Bien poco ha durado la medida de hacer gratuito el servicio de transporte público urbano e interurbano durante la epidemia de coronavirus . Desde este viernes, día 10 de abril, el servicio de Mataró Buzo vuelve a ser de pago. También recuperan las tarifas habituales el resto de servicios de transporte. Esto se debe de a que ha finalizado la restricción de movilidad para los sectores no esenciales acordada por la Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM) y la Asociación de Municipios por la Movilidad y el Transporte Urbano (AMTU), ahora hace siete días.
El que no cambian son los horarios, que se han adaptado a las frecuencias estivales ante la grande bajada de usuarios. Esto implica que se continúa manteniendo la misma frecuencia que los trabajos del mes de agosto (reducción del servicio en un 33,47%) y los sábados pasan a disponer de la misma oferta de domingos y festivos que supone la reducción de un 40,39% respeto un sábado habitual. Domingos y festivos se mantiene la oferta actual.
Esta oferta supone una reducción ponderada del servicio a lo largo de la semana de un 32,19%. Algo que se adhiu a la gran bajada del número de usuarios durante estos días debido al confinamiento, que comporta que durante gran parte del día los autobuses viajen prácticamente vacíos.
Normas de seguridad e higiene
También se siguen aplciant las mismas normas de seguridad e higiene de cara a evitar contagios de coronavirus . Los ciudadanos usuarios tienen que entrar por la puerta del última, exceptuando los vehículos que traen la validadora a la parte delantera; se reduce el aforo de los vehículos a 1/3 de su capacidad; se tendrá que mantener la distancia de seguridad de 1 metro entre pasajeros y no se venderán billetes sencillos ni en apoyo papel para evitar el contacto.
Comentarios