Hay vida inteligente más allá del Planeta Tierra? Existen los extraterrestres? Los gobiernos esconden información sobre los ovnis? El mundo se puede acabar de un día por el otro? Sí a todo, responde el mataroní Joan Gelabert, conocido popularmente como "Dalí Júnior". Todo un personaje de la ciudad, que se define como artista, pintor, músico (con el grupo Berberecho Blues) y apasionado por la ufologia desde muy joven. Gelabert (Mataró, 1954) es un creador inclasificable, poco interesado al seguir reproduciendo la imagen tópica del arte como algo bello y elevado. Su trabajo ha despertado un interés repentino a raíz de la exposición que protagoniza desde el pasado viernes, día 30, a la galería Rosa del Vietnam, en el barrio del Arrabal de Barcelona. El diario El País, a través de una de sus plumas más destacadas, la de Ignacio Vidal-Folch, seha hecho un amplio eco. La muestra combina cuadros de grandes formatos con intimidadores naves espaciales en plena actividad destructiva, nudo femeninos, crists fosforescentes, apocalipsis varios y versiones de cuadros de grandes maestros como Velàzquez, Rubens y Van Gogh. Una fórmula tremenda que trae por título "RV (Remote Viewing)" que no deja indiferente a nadie.
"Cómo que vivimos una crisis tan terrible y la gente se pregunta cada vez más sobre cuestiones espirituales, los de la galería pensaron que mi obra sería adecuada", explica Gelabert. Deudora del pop-arte y el naif, el "Atomic Arte" como lo definía su ídolo Salvador Dalí, la obra del mataroní pretende "dar alguna respuesta" a aquellos a quien la crisis ha sumergido en un mar de dudas. "O como mínimo que sirva porque se relajen un poco", añade. Cuando la Tierra no ofrece respuestas, miramos al cielo. Y en el cielo de Gelabert aparecen ovnis enormes. "Son los antiguos dioses egipcios que vuelven a la tierra", dice. "Siempre que se da una convulsión fuerte en la civilización humana, como pasa ahora, aparecen los extraterrestres. Venden a observarnos, pasan de echarnos un cable, no nos ayudan, pero representa que su aparición nos tiene que ayudar a evolucionar o aumentar nuestra conciencia", afirma Dalí Jr (nombre con el cual ha realizado numerosas apariciones televisivas). No es de extranyar esta frase en alguien cómo él que a principios de los 70 fundó varios clubes de ufologia en la ciudad, siguiendo la estrella del pionero programa de misterios que Lluís Miravitlles presentaba a TVE.
La galería Rosa del Vietnam, en medio del Arrabal (C/ Pie de la Cruz, 21), destaca por la colección de obras que ostenta su propietario, Pere Pedrals, de uno de los grandes outsiders del arte español, José Pérez Ocaña. Pintor, actor y poeta andaluz, Ocaña fue uno de los primeros activitstes por los derechos del colectivo de gays y lesbianas del país. Incluso el cineasta catalán Ventura Pons le dedicó una película en 1978. Cómo en el caso de Ocaña, la obra de Gelabert es inclasificable. "Caótica y psicodélica", reconoce sin mal olor el mataroní. La muestra se puede visitar hasta finales del mes de febrero.

Dos de los cuadros de la exposición
Comentarios