Mecánico de profesión y escultor en su tiempo libre, el mataroní Joan Solà se ha atrevido recientemente a publicar su primera obra literaria, la novela "Las Piedras de Llopir".
"Me di cuenta que la juventud está cada vez más interesado en la informática y la electrónica, pero que se quedaban extrañados cuando pasaban por ante mi taller de escultura y veían mis obras: desconocen el valor del arte antiguo y, en especial, de la escultura", señala Solà como la principal motivación que lo trajo a escribir y publicar "Las piedras de Llopir", una novela que explica como un abad se enderia por el patrimonio románico a su cargo hasta el punto que se convierte en una obsesión. El lugar donde se sitúa esta ficción es un espacio inspirado en la ciudad de Ripoll (al revés, Llopir); el mismo autor sedesplazó para no cometer errores geográficos y culturales.
La singularidad de esta publicación, pero, es que el autor ha pagado la edición de todas las copias de su bolsillo, sin contar con el apoyo de ninguna editorial. "Hablé con varios autores que me desaconsejaron que presentara la novela a una editorial, puesto que su extensión, corta y más pareciendo a la de un cuento, podía representar un inconveniente. Así pues, me decidí a publicarla por mi cuenta", explica Joan Solà.
"Las piedras de Llopir" se puede adquirir a las librerías Màrquez, a la Muralla de Sant Llorenç, y Siroco, en la calle Santa Benet. Solà está a la espera que la librería Robafaves lo incluya próximamente entre su oferta.
Comentarios