J.S.

El mataroní Joan Vives recibe la Medalla de la orden del mérito cultural

El locutor-redactor de Cataluña Música es un estudioso de la figura de Chopin

El redactor-locutor de Cataluña Música mataroní Joan Vives ha recibido la Medalla de la orden del mérito cultural, un tipo de "legión de honor cultural" pero en el ámbito polaco, de manso del ministerio de Cultura polaco. El acto de entrega se hizo el pasado 29 de junio a la sala de prensa de Catalunya Ràdio, debido de al hecho que la otra persona que lo ha recibido -en Jordi Roura, cantante mítico del grupo Ahora va de Bono y gran experto en músicas del mundo- también trabaja desde hace dos temporadas en Cataluña Música.

La entrega lo hicieron la cònsul, Joanna Kosinka-Frybes, y la delegada cultural en Barcelona, Hanna Podolska. Por Catalunya Ràdiohabía la directora de la emisora, Montserrat Minobis, y el baches director, Enric Frigola. "Desde que me colgaron la medalla que ando de lado!", ha comentado todo satisfecho Vives.

Una larga relación con Polonia
La historia arranca el 1999, cuando el Consulado General de Polonia en Barcelona se enteró que Joan Vives estaba haciendo unas conferencias sobre Frederic Chopin. Después de pedir referencias suyas a diferentes lugares, se pusieron en contacto con él puesto que estaban interesados en que algún experto catalán presentara unos actos solemnes de celebración del 150è aniversario de la muerte de Chopin (1810-1849). Este acto se hizo al Salón de Sant Jordi del Palau de la Generalitat delante de la llanura mayor política del momento.

A partir de aquí empezó una intensa colaboración con el consulado centrada sobre todo en charlas, conferencias y presentación de algunos actos siempre asociados con diferentes compositores de la música polaca. Hace un tiempo incluso lo invitaron a pasar unos días en Varsovia, hostatjat al Conservatorio Superior de Música Frederic Chopin, donde lo trajeron a conocer toda la realidad musical, aparte de los museos más importantes (asociados con la música) y, como no, la casa nadiua de Chopin a Zelazowa Wola.

Posteriormente, las colaboraciones en Cataluña han ido siguiendo. Finalmente a finales del verano pasado, la delegada cultural de Polonia en Barcelona comunicó a Vivas la decisión. "En primer momento pensé que había sido una gentileza de la delegada, pero a finales de año, a través de una llamada extraoficial me dijeron que el nombramiento había sido ratificado", ha explicado Vivas.

Archivado en:

Comentarios