Este mes de julio se ha hecho público un macro estudio realizado por la AQU (Agencia de Calidad Universitaria de Cataluña). Este estudio se ha realizado a 16.000 de los 27.000 universitarios que se graduaron en Cataluña en 2007. Entre ellos hay 101 graduados al EUPMt aquel año. En concreto, 40 telemáticos, 42 informáticos y 19 industriales.
Este estudio nos ofrece una muy buena oportunidad para comparar nuestras cifras con los resultados promig de toda Cataluña. Obviamente para que el estudio sea en igualdad de condiciones el análisis más interesante consiste al centrarnos únicamente en nuestra área de estudios: los estudios técnicos. De lo contrario encontraríamos los resultado ya previstos de mejor ocupabilitat de los estudiantes de ingeniería respecto a la mayoría otras carreras.
Algunos datos comparativos interesantes son las siguientes:
A nivel Catalán el estudio muestra una tasa de desocupación por los titulados en carreras técnicas en Cataluña del 10,89% mientras que en el caso del eupmt las cifras de paro bajan hasta el 5,71%. Por lo tanto, prácticamente la mitad.
Mientras que un 6,05% de los titulados de carreras técnicas en Cataluña tardaron más de un año a encontrar su primer trabajo, en el caso del eupmt este porcentaje se reduce drásticamente, hasta el 1,45%.
Un 70,64% de los estudiantes universitarios TIC (telemática e informática) se sacaron la carrera compatibilizándola con un trabajo. En el caso de nuestros graduados la cifra aumenta hasta el 84,06%. En el caso de los ingenieros técnicos industriales, las diferencias son todavía más grandes.
La vía más frecuente para encontrar un primer trabajo para un titulado en la rama técnica es mediante conocidos (31,95%) mientras que en nuestro caso la cifra es de tan sólo un 14,71%. El hecho que esta sea, a nivel global, la principal vía para encontrar trabajo creo que es un hecho preocupante como país, y en este sentido incidí en mi último artículo publicado en esta sección "el mercado alemán, el amiguisme latino y las universidades". En nuestro caso hay que remarcar el servicio de bolsa de trabajo que ofrecemos a nuestros estudiantes. Un 23,53% de los titulados al EUPMt encontraron trabajo por esta vía. Esta cifra contrasta claramente con el 16,10% de dato global para los estudios técnicos.
Respecto a la emprendeduría hay que remarcar que en nuestro caso un 2,94% trabajaron en su propia empresa, que es prácticamente el doble de la cifra promig catalana (1,80%). En el caso de los ingenieros técnicos industriales del EUPMt, esta cifra se eleva hasta el 7,69%.
Como conclusiones finales de este pequeño estudio comparativo podemos remarcar los siguientes puntos: Nuestros estudiantes encuentran trabajo antes, con un apoyo más grande del centro donde han estudiado, y con una orientación hacia la emprendeduría significativamente superior a las cifras promig de las enseñanzas técnicas.
Estos resultados obviamente me llenan de orgullo y satisfacción como director del EUPMt. No puedo estarme de agradecer la gran tarea docente realizada por los compañeros profesores y de servicios.
Comentarios