-
-

V. B.

El modelo policial, clave porque el PSC apoye en el presupuesto 2013

Los socialistas marcan la necesidad de recuperar de la policía de barrio como una de las 'líneas rojas' para votar a favor del presupuesto y del PALMO

El PSC se muestra dispuesto a volver a apoyar en el gobierno de CiU en la aprobación del presupuesto y al PALMO de 2013, tal y como ya hizo el año pasado, pero tan sólo si se respetan una serie de "líneas rojas". Entre ellas, destaca la recuperación del antiguo modelo de policía local, que CiU ha modificado para reforzar las patrullas nocturnas sacando pes a la policía de barrio. Los socialistasestán rotundamente contra, y aseguran que no apoyarán a las cuentas municipales del año que viene si no se devuelve al sistema anterior. "Nos tendrán que convencer mucho porque no sea así", aseguró ayer lunes la cabeza del grupo municipal del PSC, Joan Antoni Baron, durante la presentación de las propuestas de su grupo al presupuesto y PALMO de 2013.

Baron afirmó que los socialistas han hecho "un esfuerzo muy importante de concreción" en el seguido de propuestas que presentan. Un listado "más estricto y más rígido" que en el curso anterior, tal y como añadió, dando a entender que el apoyo del PSC al presupuesto será más complicado de conseguir si no se garantiza el cumplimiento de sus propuestas. No quieren que se repitan situaciones del pasado en su relación con el ejecutivo, cuando "temas que se habían acordado después quedaron en el olvido por carencia de atención política o por incomunicación en el sí del gobierno", apuntó Baron.

El regreso al modelo policial anterior parece el escollo más difícil de superar porque CiU y PSC lleguen a un acuerdo. "Aprobaron el nuevo plan sin consultarlo con nadie, con 'nocturnidad y alevosia', pero todavía están a tiempo de rectificarlo", dijo Baron. Pero esta no es la única "línea roja" de los socialistas. Tambiénfiguran aspectos como la política educativa –el PSC quiere que se garantice la construcción de las escuelas Angeleta Ferrer y Joan Coromines, y que se mantenga de la segunda línea de esta última escuela-, la ampliación del Pacto económico y social por la ocupación, dar continuidad al "modelo TecnoCampus" o garantizar la llegada del Corte Inglés. El listado de propuestas de los socialistas para el presupuesto y el PALMO se estructura en cinco grandes ámbitos: ocupación y recuperación económica, apuestas estratégicas, cohesión social y convivencia, inversiones y proyectos, y educación. La lucha contra la crisis, la creación de ocupación y la cohesión social tienen que ser, según los socialistas, las prioridades del próximo presupuesto.

A pesar de su apoyo en los presupuestos de 2012, a las ordenanzas fiscales de este año y a los acuerdos con CiU por temas como el freno a la subida del IBI, desde el grupo municipal del PSC aseguran que "no somos la muleta del gobierno". Baron defendió esta voluntad de llegar a acuerdos en los grandes temas, a pesar del peligro para los socialistas de quedar desdibujados en su papel a la oposición . "Seguramente sería más fácil para nosotros una oposición pura y dura, pero no sería lo más útil para la ciudad"

Archivado en:

Comentarios