Un fotograma de la película 'La masai blanca'
Un fotograma de la película 'La masai blanca'

Judith Vives

El Monumental retoma el cine con la preestrena de 'La masai blanca'

'Días de agosto', de Marc Recha, y 'El viento que agita la cebada', de Ken Loach, también se podrán ver este enero en Mataró

Después del paréntesis de casi medio año, la programación estable de cine del teatro Monumental se vuelve a poner en marcha este próximo jueves día 11 y lo hace con una preestrena, la de la película alemana La masai blanca. El film, dirigido por Hermine Huntgeburth, se basa en un exitós best-seller autobiográfico de Corinne Hofmann. Libro y película narran la historia de Carola, una mujer de vacaciones a Kenia que se enamora locamente de un atractivo guerrero, Samburu Lemalian. La atracción es tan grande que Carola decide cancelar el viaje de vuelta y restar a Kenia en busca de este guerrero, en un viaje por el continente africano que la traerá a hacer amistad con Elisabeth, un mujer alemana.  La película está protagonizada por Muñeca Hoss, Jacky Ido, Katja Flint, Nino Prester, Janek Rieke.

Además de esta preestrena, la programación del mes de enero incluye dos interesantes propuestas de cine de autor. Por un lado, se proyectará el último film del director catalán Marc Recha, Días de agosto. El film tiene como punto de partida la figura del periodista Ramon Barnils, sobre el cual Recha pretendía hacer un documental. Pero saturado después de meses de buscando información, el director decide marchar de vacaciones con su hermano gemelo David en un viaje que los traerá hasta las Tierras del Ebro, donde vivieron sus abuelos. La película funciona como una road-movie en la cual Recha reflexiona sobre el tiempo y la memoria, al mismo tiempo que intenta reflejar las experiencias físicas de contacto con la natura. Además, también recoge los testigos de varios personajes que se irán encontrando en su camino. La película se podrá ver el día 14, a las siete de la tarde.

Por otro lado, también se podrá ver la última obra del británico Ken Loach, El viento que agita la cebada, película con la que ganó la Palma de Oro de la pasada edición del Festival de Cine de Cannes. La acción de la película tiene lugar en 1920 en Irlanda, y gira alrededor de unos campesinos que se unen para formar un ejército de guerrilleros voluntarios y enfrentarse a las tropas británicas que habían sido enviadas por sofocar las aspiraciones independentistas de Irlanda. Este film se podrá ver jueves día 18 a las nueve y media de la noche.

Cine infantil en catalán
Por último, este mes de enero, el domingo 14 a las cuatro y media de la tarde, también se proyectará una sesión de cine en catalán para niños. En concreto, se podrá ver Ante Bully, film animado que tiene protagonista Lucas Nickle, un niño nuevo en la ciudad que se desbrava pisando los hormigueros o rociándolos con una manguera. El que no sabe es que que las formiguesestan dispuestas a defenderse cómo sea. Esta sesión, que tendrá lugar el día 14, está organizada conjuntamente por el Ayuntamiento de Mataró, CNL y la Secretaría de Política Lingüística de la Generalitat de Cataluña.

Archivado en:

Comentarios