Unas trabajadoras de la empresa Star Textil
Unas trabajadoras de la empresa Star Textil

capgros.com

El Monumental se llenará por el estreno del documental 'Tejiendo la ciudad'

Se hará una segunda sesión el domingo día 18, por la cual todavía quedan entradas

El género de punto nació en Mataró y en el Maresme a finales del siglo xix y desde aquí se extendió al resto de Cataluña. Desde sus inicios se caracteriza para ser un sector moderno y emprendedor que exporta en Filipinas, Cuba o el América Latina. Rápidamente se sitúa como el ámbito económico más importante de la ciudad, el que da trabajo a la mayoría de la población y el que da personalidad industrial a la capital del Maresme. El aumento de la competencia, especialmente a partir de la eliminación de aranceles que permitieron las importaciones de la China en 2005, y la paulatina deslocalización de los procesos productivos provocaron una bajada sustancial de la producción y de la ocupación que han derivado en una crisis estructural del sector en todo Cataluña, que se ha notado de forma determinante en Mataró.

Esta es en síntesis la historia del género de punto en Mataró, una historia que ahora queda recogida en el documental Tejiendo la ciudad, construida a partir de los documentos gráficos y escritos de este sector económico y narrada por algunos de sus protagonistas, más de treinta testigos de diferentes ámbitos. El documental, dirigido y escrito por Maria Coll y Aina Fernàndez, ha sido producido por el emprendida Renacuajo y financiado por cuatro firmas privadas –Caja Laietana, Fincas Bonamusa, Ximenes Ópticos y Cetemmsa–, que han cubierto el presupuesto, de casi 18.000 euros.

El estreno tendrá lugar viernes, día 16 de marzo, a las nueve del anochecer, al Teatro Monumental. Domingo, día 18, a las doce del mediodía, se hará una segunda sesión. Las entradas son gratuitas y se tienen que reservar a Renacuajo. En el momento de cerrar la edición prácticamente no quedaban entradas para la sesión de viernes.

Debate sobre el futuro
Con motivo de la proyección del documental, Renacuajo ha organizado un debate con el público del Monumental sobre el futuro del género de punto que empezará a las diez de la noche de viernes, día 16 y que será emitido en directo por Mataró Radio. El debate, presentado y moderado por el periodista Eduard Boet, contará con cuatro ponentes: la historiadora Montserrat Llonch; el secretario de Industria y Empresa, Antoni Soy; el presidente de ASEGEMA y de Cetemmsa, Josep Espígul, y un representante sindical para confirmar.

Archivado en:

Comentarios