Joan Salicrú

El Museo de Mataró tiene dos cuadros atribuidos a Dalí

El Museo guarda desde hace cincuenta años dos dibujos atribuidos a Salvador Dalí. Ahora que viene el Año Dalí se quiere sacar el intríngulis definitivo de la autoría.

"Dos piezas bajo sospecha". De este modo califica el director del Museo de Mataró, Carles Marfà, los dos originales atribuidos a Dalí que el Museo de Mataró guarda a su interior desde mediados de años cincuenta. Los dos dibujos, de 60x46 centímetros y 27x19 centímetros de altura, son obras de juventud –están datados el 1928– y están firmados con el nombre «Salvador Dalí».

El primero, más grande y de trazo convencional, representa Josep Puig y Pujadas sentado y con una mano al bolsillo y otra sobre un libro, mientras que en el segundo, más pequeño y con un dibujo de corte surrealista, puede verse el sardanista Pep Ventura, un hombre calvo y con bigote, vestido con americana. Este cuadro fue reproducido en el libro Pintura contemporánea de Jordi Extraño en cuarenta.

Las sospechas para creer que la autoría de los cuadros no es de Dalí se fundamentan, explica Carles Marfà, en las investigaciones oculares quehan hecho varios expertos, el último de los cuales el prestigioso historiador Santos Torroella, muerto recientemente. Los que han visto los cuadroshan puesto en entredicho la autenticidad de al menos uno de los dos: «Tenemos sospechas fundamentadas y no queremos que la gente se haga expectativas», comenta Marfà.

El director del Museo quiere curarse en salud, puesto que en varias ocasiones ha habido sorprendidas en este sentido, en referencia a las obras de Goya –autentificades– y las atribuidas al pintor Casas –el origen de las cuales no está claro– que se guardan al Museo.

Otras fuentes consultadas por Capgros.com, pero, apuntan que el hecho que estén datados del 1928 hace inverosímil la teoría de la falsificación, puesto que en aquella época Dalí no era famoso y por lo tanto no tenía muy sentido que alguien que no fuera el pintor de Figueres firmara con su nombre.

Los responsables del Museo esperan resolver el enigma antes de empezar el Año Dalí, el 2004. De momento, se han puesto en contacto con el Museo Dalí de Figueres, que intentará aportar un poco de luz sobre la autoría de los cuadros. Si los originales son auténticos, con toda seguridad se expondrán el año que viene. Si no es así, ya se verá.

El origen de los dos dibujos
A la ficha de los cuadros,pone que la procedencia es del «Patrimonio Artístico Nacional» y que están en «depósito». Estas anotaciones se explican por la curiosa manera como los originales llegaron a Mataró –una ciudad que no hay constancia que Dalí visitara nunca. La versión más conocida, que corrobora su hijo Santi, es quellegaron gracias a las gestiones hechas por Rafael Extraño, a mediados de años cincuenta, ante los responsables de Patrimonio Artístico que tenían incautat todo el que había sido primeramente en posessió de los republicanos al Palacio de Montjuic.

Aprovechando su influencia –había sido ninguno de Patrimonio Artístico en Mataró durante la Guerra Civil–, Extraño consiguió que fueran dejados en depósito al Museo de Mataró, que había abierto sus puertas el 1941. Las piezas no habían sido reclamadas y Extraño se las llevó hacia casa. A la época se ve que este no debía de ser un caso aislado, sino que muchos museos de Cataluña ampliaron sus fondos con este sistema. Desde entonces, las dos obras no han sido expuestas. Ahora, la fal·lera de celebrar «Años», hace que quizás haya llegado el momento de sacarlos a la luz.

Archivado en:

Comentarios