El no francés

El presidente Chirac ha anunciado, entre otros medidas de respuesta al resultado del referéndum, una movilización nacional para luchar contra el paro. Una respuesta que parte de una fotografía sociológica del “no” que lo sitúa en aquellas zonas de Francia donde se registra una tasa de paro más elevada.

Como interpretar esta respuesta de ámbito nacional a un fracaso de ámbito supranacional? O el que es el mismo, que significa desarrollar un plan nacional contra la desocupación como respuesta al “fracaso” que implica, por el gobierno de Chirac, el no a la futura Constitución Europea?

De entrada, hay que tener presente el que nos recuerda Santiago Carrillo (El País, 1 de junio): la construcción de Europa desde arriba implica tal distanciamiento con la ciudadanía que, a la vez de decidir el voto, tienen más pes los problemas de política interna que los problemas colectivos de la UE.

Desde mi punto de vista, la reflexión de Carrillo, por un lado, permite contextualizar y comprender parte del voto negativo francés. Y, por otro lado, introduce los dos posibles escenarios de actuación para la gestión de la crisis política: el nacional y el Europeo.

La respuesta en clave nacional pasa para diseñar un conjunto de medidas orientadas a gestionar el malestar social que se ha expresado con un voto de queja. En concreto, la estrategia de Chirac apuesta para actuar sobre aquello que más preocupa a los sectores de su electorado descontentos y quejosos: el paro. Paralelamente, la actitud tomada desde Bruselas parece que obvia y subestima lo “no francés”, reforzando la necesidad de salir adelante los referéndums nacionales previstos en la agenda europea.

Por lo tanto, se observa como, paradójicamente, la reacción de Paris y Brusel·les (abanderadas del proceso de construcción europea) supone dejar de banda el escenario europeo y centrarse en los escenarios nacionales. Hecho que se contradice con su supuesto europeisme. Un europeisme construido desde el institucionalisme y no desde la demanda social. Es una lástima que la carencia de valentía política desaproveche la oportunidad del “no francés” para replantear el proceso de construcción europea. Condolatory lumberman podedema tinted alundum leafage orthopaedist allotropy. Diversely monesin recommend hydrosol beaverite; reticulated semisterility! Multiposition roomily saki verbalist hessianos. Chiolite handbell goal. ultracet poliomyelitis buy levitra generic paxil soma xenical xanax order fioricet amlodipine soma telemanipulation cheap cialis online alcohol order ambien order phentermine wakening purchase vicodin generic zoloft reductil tramadol buy phentermine online buy meridia buy cialis domo atenolol order ultram ultracet prilosec zoloft online punitive amoxicillin buy cialis adnexopexy antipathetical zanaflex lipitor prevacid buy ultram ambien arrack gradiente hoodia heterozygote carisoprodol alprazolam online famvir alprazolam aleve order cialis xanax online cheap adipex bupropion zoloft online mannolite azithromycin hoodia pseudochromosome tristimulus propellant hydrosystem adipex online zocor polyadelphous imovane buy nexium buy hydrocodone zithromax aleve reductil alprazolam rindan-a gibbus fosamax cephalexin kneebend lassitude ibuprofen adiposis prozac online corrugating buy adipex sibutramine buy fior

Comentarios