-
-

capgros.com

El nuevo auditorio del TecnoCampus queda pequeño en la gala de los Pulses Bloques

Centenares de blocaires se reunieron viernes 1 en Mataró para conocer los nombres de los ganadores de los Pulses Bloques que organiza Stic.cat

El flamante nuevo auditorio del TecnoCampus acogió viernes 1 al atardecer la ceremonia de entrega de los Pulses Bloques Cataluña, que organiza la asociación Stic.cat. Centenares de blocaires y usuarios de las redes sociales procedentes de todo Cataluña fueron presentes a la ceremonia, pero todavía muchos más la pudieron seguir en directo gracias al seguimiento que mucha de la gente del público hizo de la gala con sus portátiles y móviles. La gala, presentada por el periodista Martó Gironell, y presidida por la presidenta de Stic.cat Trina Milan, el presidente del Parlamento Ernest Benach, el alcalde Joan Antoni Baron y la presidenta del TecnoCampus Alícia Romero, contó con la presencia otras personalidades políticos y del mundo cultural, entre las cuales destaca la presidenta de Òmnium Cultural Muriel Casals. Al público, una buena parte del centenar de finalistas de los Pulses Bloques (diez por cada una de las diez categorías) esperaban el momento de conocer el nombre del ganador. La alegría y la emoción fueron tónica general entre los galardonados.

Los premiados van sido escogidos de un total de 600 inscritos, el que la organización considera un "éxito de participación". De una primera votaciónsalieron 10 bloques finalistas de cada categoría, de entre los cuales viernes se conocieron los ganadores. Los premios fueron: el 'Taradell Bloc', de Toni Reig, como mejor bloque coorporatiu; lo 'Somos la leche', de Amanecer Padrón, mejor bloque personal; 'Lo Cantich', de Toni Arencón, mejor bloque de cultura; 'El Barco de Odisseu', de Jordi Rincón, mejor bloque de educación; 'Rincón de mis sueños', de Pere Solé, mejor bloque audiovisual; 'Isla de libros', de Jordi Marin, mejor bloque de literatura; 'La Primera enmienda', de Antoni Bassas, mejor bloque de política; 'Espacio Internet', de Jordi Aguilera, Antonio Novel y Rubén García, mejor bloque sobre nuevas tecnologías; 'La Cocina Roja', de Txell Pino y Kike Palau, mejor bloque gastronómico, y 'Azulgranas en silla de ruedas', de Manel Mora, mejor bloque de deportes.

Premios especiales
El web 'Rodalia.info', el programa 'Ver y no ver' de Catalunya Ràdio y el web de Miquel Pellicer, que nació con la nevada del 8 de marzo, se llevaron los premio especial Stic.cat a los Premios Bloc Cataluña, que se han entregado en el nuevo parque científico TecnoCampus de Mataró. El primero es el proyecto de un usuario de Twitter, Roger Melcior, que a principios de año creó un web con el objetivo de ofrecer información sobre la red ferroviaria del área metropolitana de Barcelona a través de la aportación colaborativa de los viajeros. El segundo es el programa de Cataluña Radio que conduce Valentí Sanjuan, periodista y usuario muy activo de Twitter. 'Visto y no ver' basa su existencia en esta red social y la organización ha valorado que Sanjuan haya sabido trasladar la vida de la red a un medio tan tradicional cómo es la radio. Al recoger el premio arriba del escenario, Sanjuan sacó el móvil e hizo una entrada a Twitter en directo. También se galardonó la iniciativa de Miquel Pellicer, que el pasado 8 de marzo con motivo de la grande nevada que va col•lapsar Cataluña creó la etiqueta "neucat" a Twitter.

Archivado en:

Comentarios