Coca y Ridao durante el congreso
Coca y Ridao durante el congreso

M. Loire/ACN

El nuevo Portavoz Nacional de la JERC, convencido de lograr la independencia

Unas 500 personas participan en el Congreso de las juventudes de ERC celebrado durante el fin de semana en Mataró


Alrededor de 500 personas participaron en el XXI Congreso de las JERC celebrado en Mataró entre sábado 10 y domingo 11 en la Escuela Universitaria. El acto concluyó domingo a mediodía con la participación del portavoz de ERC al Parlamento, Joan Ridao y de Gerard Coca, que fue escogido nuevo Portavoz Nacional de las JERC en sustitución de Pere Aragonés.
Coca aseguró en su discurso que esta será la "generación que conseguirá la independencia", puesto que los jóvenes de hoy "no tienen miedo y tienen la mente libre", condiciones que ha considerado de oportunas para lograr este hito. Además, aseguró que los jóvenes "se están despertando" y que el independentismo es ya "un hecho común y normal" y que aspira a que sea "mayoritario". Además, Coca apostó para enfatizar el discurso medioambiental y relacionó el tema la independencia de los Países Catalanes. "Se tiene que vincular independencia y medio ambiente como las dos caras de una sola moneda", dijo. Por último, el nuevo Portavoz de las JERC hizo un llamamiento a la juventud catalana porque "es movilice" no sólo a través de la política, sino también a través del asociacionismo, como los sindicatos o las plataformas independentistas. "Se tiene que trabajar en red", remarcó. En este sentido, se sumó a la estrategia de ERC de conseguir una "mayoría social independentista" para lograr la independencia.

Durante su intervención, Ridao aseguró que las JERC son "la primera organización política juvenil" de Cataluña, puesto que tiene 2.000 militantes adscritos en todo el territorio. El XXI Congreso de las JERC ha servido, según explicó, para "arreciar las bases para lograr la independencia en un tiempo no muy lejano", y para establecer los "temas discursivos estratégicamente por los próximos años", como por ejemplo la vivienda o el medio ambiente. Ridao acusó el candidato de CiU Joan Antoni Duran y Lleida de desplazarse "es la centralidad y la normalidad política y apuesta nuevamente para continuar seduciendo y siendo simpático ante España". Por eso, el republicano considera que ERC "tiene un campo enorme para correr" ante el electorado de los CiU. Por otro lado, valoró la reacción que tuvo el rey Joan Carles a la cumbre iberoamericana cuando acalló al presidente venezolano, Hugo Chávez, y la calificó de "prepotente y desafiando". En materia de infraestructuras, Ridao insistió que se tiene que crear un fondo de compensación de 250 millones de euros para compensar los usuarios de las Cercanías, y también la parte de la economía que ha tenido que suspender su actividad por culpa del caos ferroviario, y confirmó que los consejeros apoyarán a la petición de dimisión de la ministra Álvarez.

Además de Joan Ridao, asistieron en el Congreso el secretario general de ERC, Joan Puigcercós, el vicesecretario general de Coordinación Interna y Acción Electoral de ERC, Xavier Vendrell, y el diputado parlamentario e impulsor del sector crítico Izquierda Independentista, además de exportaveu de las JERC, Uriel Bertran,. Otra cara conocida ha sido la de uno de los líderes del Círculo de Estudios Soberanistas, Alfons López Tena. Puigcercós, que participó a la cena celebrado sábado día 10 en la fábrica de Cabot y Barba, animó las juventudes de ERC a liderar el cambio teniendo en cuenta los nuevos inmigrantes que llegan a Cataluña. En el mismo sentido se posicionó Gerard Coca.

Archivado en:

Comentarios