-
-

J. V.

El número d’inmigrantes que llegan a Mataró se reduce un 44% en dos años

Un 55% de los 985 recién llegados en la ciudad han pasado por el circuito de acogida que ofrece el Ayuntamiento

Mataró recibió durante el 2010 un total de 985 inmigrantes. Representan un 25% menos que los nuevos ciudadanos llegados al 2009, y todavía menos respecto al 2008, cuandovinieron 1.756. En los últimos dos años la llegada de inmigrantes se ha reducido en cerca de un 44%, un descenso motivado principalmente por la crisis y por las dificultades que este colectivo especialmente se encuentra a la hora de buscar trabajo. Así lo explicó el regidor de Presidencia y Participación, Carlos Fernàndez, a la rueda de prensa de balance del circuito de acogida que desde el año 2006 el Ayuntamiento ofrece a los recién llegados. Mataró fue pionera en el Estado con este circuito de acogida que ahora se ha tenido que adaptar a la nueva ley de acogida. Al 2010, de los 985 inmigrantes, 548 iniciaron el circuito y 468 lo finalizaron. El circuito ofrece cursos de conocimiento del entorno y cursos de catalán. Los primeros se han ampliado considerablemente pasando de 8 a 20 horas, así como seha implicado otros departamentos municipales como Educación, la IMPEM, Bienestar Social, Participación y la Policía Local, que informa a los inmigrantes sobre sus deberes en el espacio público. El número de horas de catalán también ha aumentado pasando de 20 a 45 horas.

A pesar de que el número más alto de inmigrantes que llegan a Mataró provienen del Marruecos, no es este colectivo sino el de los inmigrantes latinoamericanos los que más usan los servicios del circuito de acogida, seguidos de los marroquíes y los subsaharianos. El colectivo chino es lo más reticente porque "es de más difícil acceso", explicó Carlos Fernàndez, una situación que se ha agravado los últimos meses y después de la operación Wei contra los talleres textiles que tuvo lugar en la ciudad.

Archivado en:

Comentarios