Ò.F./J.S.

El Obispado prepara el relevo del rector de Cerdanyola, padre Manuel Seliva

La decisión está tomada pero la imposibilidad de cerrar la operación durante el verano podría alargar el cambio hasta el año que viene

El Obispado de Barcelona está preparando el relevo de padre Manuel Seliva, el actual inquilino de la vicaría de Maria Auxiliadora, la parroquia del barrio de Cerdanyola. La intención del obispo Joan Carrera, encargado de la demarcación del Barcelonès Norte y el Maresme, era hacer el cambio de rector este verano, pero los diversos elementos implicados en el proceso -el que tiene que ser el nuevo responsable de la parroquia, el destino de Seliva y los sucesivos cambios que esto provoca- no se han podido poner de acuerdo para hacer efectiva la idea del obispo.

Padre Manuel Seliva ha confirmado haber puesto el cargo a disposición del obispo, pero ante la incapacidad de poder hacer efectivo el relevo antes de empezar el curso, ha pedido a Carrera aplazar el cambio hasta el verano que viene: "De momento me quedo, hasta que se vuelva a abrir la posibilidad. Es una decisión que tiene que venir del obispado", ha recordado. Seliva ha asegurado sentirse muy cómodo en Mataró, pero también se ha mostrado predisponer a cambiar de ciudad: "Después de tanto de tiempo conviene un cambio", ha afirmado Seliva, que llegó a Maria Auxiliadora el 1993. Seliva tendría incluso un sustituto decidido, padre Josep Montejo, de 42 años, actualmente rector de Santa Coloma de Gramenet. La decisión final se sabrá en la reunión que el obispo Carrera tiene que mantener el 15 y el 16 de septiembre con todos los curas del arxiprestat.

El principal problema con que se encuentra Carrera es encontrar un destino a Seliva, que en principio tenía que ir a parar en El Masnou. Descartada esta posibilidad, el obispo promovió la opción que Seliva aconteciera el rector de una parroquia de Montcada y Reixach, que Seliva llegó a visitar antes del verano. La negativa del nuevo titular de la diócesis de Terrassa -creada con la última división de la Arquebisbat de Barcelona- a aceptar curas provenientes del obispado de Barcelona ha añadido un problema al proceso de relevo.

La posible marcha de Seliva -un personaje populista que ha generado tantos seguidores como detractores- de Maria Auxiliadora ha generado una reacción de tristeza de la mayoría de los feligreses, que valoran la proximidad del cura y su talante popular. Seliva, a pesar de su carácter impetuós, es considerado el artífice de la unidad pastoral de la parroquia, que estaba sumida en una profunda división cuandollegó a raíz de la recuperación de las cofradías y germandats a principios de los 90.

La parroquia de Maria Auxiliadora es la más populosa de todo Cataluña, puesto que dentro de sus límites pastorales seacogen casi 40.000 personas. Esto se debe de a que los límites no concuerdan con los del barrio de Cerdanyola.

Archivado en:

Comentarios