"Saludos, imputados y imputadas". Así, en castellano se dirigió Gabriel Rufian al gentío que, ayer jueves al atardecer, se congregó en el Parque Central de Mataró. El diputado era una de las "estrellas" del acto organizado por ERC en apoyo al Referéndum del 1 de octubre, uno de los mítines más masivos que se recuerdan en la ciudad. Unas 5.500 personas, según los organizadores, llenaron el Parque a las puertas del 1-O, que se presenta pleno de incertidumbres pero con una parte importante de la población mataronina y catalana dispuesta a votar, estalle quién estalle.
"Ellos que nos persiguen son la caverna y la oscuridad, nosotras la luz, una luz que compartimos con millones de personas que quieren ser libres y vivir dignamente", dijo Tardío
Rufian, político que no deja indiferente a nadie y que se ha convertido en una estrella mediática gracias a sus tuits y frases lapidàries, no defraudó nadie, tampoco cuando decidió hacer frente a una asistente que desde primera fila lo interrumpió escridassant-lo. "Se ha equivocado de lugar e incluso temprano, porque hoy no estamos aquí cara al solo", le va espetar el diputado republicano. Pero la dosis de frases mesiánicas no vino tanto sólo del hombre del tupé, sino que el portavoz de ERC al Congreso, Joan Tardío, tambiénañadió unas cuántas. "Ellos que nos persiguen son la caverna y la oscuridad, nosotras la luz, una luz que compartimos con millions de personas que quieren ser libres y vivir dignamente", dijo, confrontado el gobierno y los ciudadanos catalanes con los poderes ejecutivo y judicial del Estado español. Tardío va brandar la bandera republicana española, llamando "viva la Iberisme, viva las repúblicas ibéricas, viva la buena gente".
Para la secretaria general de ERC, Marta Rovira, los niveles de represión que está sufriendo el independentismo son "inaceptables" y el gobierno central está "traspasando todos los límites", y recordó que Naciones Unidas ya los ha llamado la atención. Rovira estableció paralelismos con "nuestros padres que corrían ante los grises" con la situación actual que los obliga a "actuar clandestinamente", imprimiendo papeletas, escondiendo urnas y enganchando carteles "con miedo a ser detenidos". También se sumó en la fiesta el consejero de Asuntos Exteriores, Raül Romeva, que apostó para "enterrar el franquismo" este domingo.
Comentarios