V. B.

El paso de los visitantes por l’exposición 'Intensities' se convierte en disco

El álbum, publicado por el netlabel mataroní Tecnonucleo, se presenta este jueves a Can Xalant

El centro de creación y pensamiento contemporáneo de Can Xalant acoge este jueves, día 5, la presentación del disco Intensities (re)re)visitada, un álbum editado por el netlabel mataroní TecnoNucleo. Todos los temas del álbum han sido elaborados a partir de las grabaciones realizadas por los visitantes a la exposición "Intensities. Inconformismo, incorrección y rebelión entre arte y escena musical", organizada por la Diputación y comisionada por David G. Torres, que se ha exhibido a Can Palacete. La cooperativa de gestión cultural LaFundició propuso una serie de talleres paralelos al amostra en queparticiparon alumnos de la escuela Freta, la Fundación Maresme y el CEE Las Aguas de Busot. Durante el taller, los visitantes pudieron distorsionar y manipular, a través de un sencillo equipo técnico, los sonidos generados durante su paso por la exposición. Esta ha sido el material con que se ha confeccionado exclusivamente Intensities (re)re)visitada, disco en el cual se han involucrado un total de once músicos (Pangea, coeval, xedh, daax!, scmute, clemens hausch, noish, Zanoisect, nanako y electrofuzza) relacionados con la electroacústica, el noise, el glitch, los microsons y otros géneros de la música experimental. Los sonidos originales con los cuales han trabajado se pueden escuchar a través del Myspace de Intensities Recuerdos.

Dos de estos músicos, Noish y Scmute, ofrecerán una remescla en directo de los temas del disco en la presentación del mismo que se celebrará a Can Xalant.  El álbum ya se puede descargar gratuitamente, bajo licencia Creative Commons, a través de la llanura web de TecnoNucleo  y de LaFundició . TecnoNucleo es un netlabel (sello musical online) especializado en música electrónica experimental, gestionado por el músico mataroní scmute y por el malagueño nanako. A la vegada, el proyecto quiere acontecer una plataforma de promoción de lenguajes sonoros emergentes. Hasta hoy ha editado un total de seis discos, todos ellos descarregables gratuitamente a través de su web, creados por músicos de todo el mundo, desde Noruega en Japón, pasando por México o el Estado español. 

Jueves, día 5. A las 8 del anochecer a Can Xalant

Archivado en:

Comentarios