'Airport', del artista peruano Rafael Guerrero, es la obra ganadora del 4rt Premio de Pintura Torres Garcia, dotado con 9.000 euros. El veredicto se dio a conocer ayer jueves, día 12, en la sala de actas de Caja Laietana. El prestigioso jurado de la Bienal, organizada por la asociación Santo Rebrote por el Arte, ha tomado una decisión arriesgada galardonando esta pieza del joven creador sudamericano, un pastel sobre acrílico y tela de 150 x 92 cm dondeplasma parte de un aeroplà de forma minimalista y sin ninguna nota de color. El exdirector del Reina Sofia Juan Manuel Bonet, el crítico Daniel Giralt-Miracle, el creador de Dado al Siete Arnau Puig y el activista Paco Rodon, que integran el jurado, también concedieron dos menciones, al argentino Gonzalo Elvira por la obra 23:42 y al madrileño Eduardo Martín del Pozo por "Crippled Symmetries".
Rafael Guerrero Céspedes (Piura, Perú, 1980) vive actualmente en Barcelona, donde está acabando de cursar la carrera de Bellas artes. Nervioso y tímido al recoger el galardón, Guerrero explicó que la obra que ha presentado al concurso recoge "todo el que tiene implícito" para él la figura del avión. "Me he pasado la vida viajando, estoy al aire muy a menudo", explicó. Mientras esperaba emprender los vuelos, Guerrero se dedicó a fotografiar y tomar apuntes de los aviones, a menudo con la visión que acaba plasmando en el cuadro, de la mitad del fuselaje hasta la cola, tal y cómo se pueden ver los aparatos desde las salas de embarcament de los aeropuertos. "Airport" muestra también los conocimientos en dibujo técnico del artista, que estudió diseño industrial antes de emprender Bellas artes. El artista constató, además, que no se esperabala victoria. "Mi único objetivo era participar, mostrar mi obra", dijo.
También tomaron la palabra los dos otros artistas que recibieron la mención del jurado. Gonzalo Elvira, nacido a la Patagonia, también reside en Barcelona. Durante dos años ha realizado hasta 600 fotografías de rincones de la ciudad, por la noche. "Quería hacer una especie de película de la ciudad, donde cada imagen es un fotograma". Una de estas imágenes la ha convertido en el cuadro que ha presentado a la Bienal. Eduardo Martín del Pozo, por su parte, explicó que se ha inspirado en el lenguaje del compositor norteamericano Morton Feldman -estrechamente vinculado al cabo de la calle del expresionismo abstracto de Estados Unidos- y lo ha intentado plasmar sobre tela.
Continuidad asegurada
Después de la entrega de los galardones, la atención se trasladó a la inauguración de la muestra con las 40 obras seleccionadas como finalistas, entre las 247 que se han recibido este año. El presidente de la asociación Santo Rebrote por el Arte, Antoni Luís, destacó la "mejora gradual" de las obras presentadas durante las cuatro ediciones de la Bienal. Un certamen que considera consolidado y que tiene la "continuidad muy cubierta", gracias al apoyo que recibe tanto del Ayuntamiento y el IMAC cómo de Caja Laietana. El presidente de la entidad de ahorros, Jaume Boter de Palau, destacó precisamente que la obra social de la caja seguirá apostando por la Bienal. "Y ahora que seremos mes ricos, lo podremos hacer con una visión más grande", añadió, en referencia a la creación de Bankia por parte de Caja Laietana y seis cajas más del Estado. Boter de Palau aprovechó para apuntar que este será uno de sus últimos actos como presidente de Caja Laietana. El alcalde, Joan Antoni Baron, cerró el acto destacando que la Bienal "se ha consolidado como efeméride del calendario cultural del país".

Guerrero, con la obra ganadora
Comentarios