Jessica Pujol

El Pescado Nemo, Shin Chan y la Disney triunfan a las Mones de Pascua

Este año pueden costar desde 10 euros las más sencillas hasta los 100 euros de las más gordas

Ya hace días que las mones lucen a los escaparates de las pastelerías, a punto para ser consumidas este próximo lunes día 13. Este año, el peixet protagonista de la película Buscando a Nemo, el televisivo Shin-Chan, el superhéroe Spiderman, las Tres Gemelas, algún Ronaldinho y las ya conocidas figuras de la Disney son los personajes de chocolate con más presencia.

De mones sepueden encontrar para todos los bolsillos, desde las pequeñas mones de diez euros, decoradas con un sencillo huevo de chocolate, hasta las grandes mones decoradas con figuras de chocolate que pueden llegar a costar hasta cien euros. También se pueden encontrar minúsculos huevos de pascua que no cuestan más de cincuenta céntimos hasta grandes huevos de chocolate de cincuenta euros.

Los origens de la tradición
La mona tiene unos orígenes muy lejanos. La palabra marroquí monus, que significa “obsequio” o “presente”, fue apropiado por los romanos, que fueron quienes le dieron forma de pastel o coca. De los romanos hasta la actualidad, la Mona ha viajado a través de los siglos simbolizando la celebración por la resurrección de Cristo.

El Domingo de Pascua acaban las restricciones de carne y huevos por los devotos cristianos y se cantan las caramelles. El Lunes de Pascua, o Pascua Florida, se iba a casa los padrinos a recoger la mona, que normalmente tenía forma de tortell y era hecha en base de pasta de pan, decorada con huevos hervidos y pintados. Normalmente se ponían tantos huevos como años tenía el niño y hasta doce, edad en que se acostumbra a hacer la comunión y que ya se consideraba acabada la ofrenda.

La tradición ha sufrido las naturales mutaciones que implican el paso del tiempo, y ahora el negocio está en manso de los pasteleros. Hoy en día quizás ya no hacemos restricciones con la comida, ni es habtiual que se canten caramelles por las calles, pero una tradición tan dulce como la de las Mones se repite año rera año.

Archivado en:

Comentarios