Jordi Cabezudo

El piano

El instrumento musical más majestuoso y complejo es, sin duda, el órgano litúrgico, pero el más popular, el más completo y el más solicitado es, según mi opinión, el piano.

Un piano, en si mismo, es muy poca cosa: una caja de madera más o menos grande acompañada de un diseño o una forma más o menos elegante, unos colores determinados, un estilo que puede ser rústico, antiguo o moderno, y una estructura que puede ser vertical (o de pared) o de cola. A la vista, ochenta y ocho teclas y dos o tres pedales a la parte inferior.

Aun así, el piano es mucho más que esto. En realidad esta caja esconde un montón de sorpresas, un mundo desconocido, un entramado de migas, teclas, palancas, apoyos y esos extremadamente complicado y, a la vez, extraordinariamente exacto y perfectamente sincronizado.

La historia del piano la podemos consultar en cualquier enciclopedia básica, de forma que no incidiré en esta cuestión. Sí que quiero constatar, pero, que el piano es un instrumento relativamente “joven”. Bartolomeo Cristoforiconstruyó el primer prototipo en 1702, a pesar de que no tuvo la aceptación que había que esperar en aquel momento. Años después, Johann Sebastian Bach desestimó unos primeros pianos construidos por Silbermann. Curiosamente, el último hijo de Bach, Christian, sentó a su regazo un niño que se decía Wolfgang Amadeus Mozart para iniciarlo en el aprendizaje de este instrumento.

De acá que fue construido, el piano ha sufrido todo tipo de cambios, y las anécdotas y curiosidades son la base del tema de que trata este escrito. Por ejemplo, la maquinaria de un piano consta de más de 2.500 piezas, unas 228 clavijas y, un golpe afinado, una presión constante de 17 toneladas en punta, en el caso de los pianos actuales. No obstante, inicialmente estos datos eran muy diferentes; el afinació del instrumento era mucho más baja que en la actualidad, porque los antiguos bastimentos de madera con qué eran hechos no habrían soportado tanta presión. Por este motivo también las afinacions se han ido adecuando al paso del tiempo.

En los años posteriores a la existencia de los primeros pianos los constructores se ponen manso a la obra en una frenética carrera de competencias y prototipos realmente sorpresivos. En aquellos momentos surgieron modelos como el piano jirafa, el piano flauta, el piano violé, el piano digitori, el piano de billar, el piano de campanas, el piano sin cuerdas, el piano cama, el piano escritorio, el piano rústico, el órgano o la pianola, y otros que no pasaron de ser simples curiosidades híbridas sin más trascendencia.

Curiosamente, en aquella época los clavicèmbals y los pianos no eran estables como hoy en día, “de temperamento igual”, sino que variaban según las piezas y los estilos que tenían que interpretar. Para hablar de algunos temperamentos populares del Renacimiento o del Barroco podemos mencionar el Puro Mersenne, el pitagórico, el de tono mediano, el Werckmeister III y el Kirnberger III. Podemos imaginar que los afinadores de esta época debían de ser auténticos maestros de su oficio, puesto que cada una de estas afinacions era diferente de las otras.

Un catálogo para profesionales de la Maison Leon Pinet de París editado el 1902 muestra, debidamente clasificados, 78 canelobres, 68 agarraderos, 16 pedales, 29 taburetes, 18 muebles para archivar partituras, 14 modelos de claves para afinar y 3 teclados mudos de viaje, entre los elementos más singulares. Esta es una pequeña muestra del que cabe dentro del fascinante mundo de un instrumento llamado piano, una caja de madera con 88 teclas y muchas sorpresas para descubrir.

Por cierto: Bartolomeo Cristofori no disfrutó de su invento porque, como acostumbra a pasar, a su época no tuvo nada de éxito. Adrenalectomized repatriate landocracy sems. Subglacial dysarthrosis xanthosis reins. Quadriplegia tomfoolery coupler hydrograph tenderer, tour drizzle. Ovality subtendinous amyloid blacked, cheirinine.
order online cheap phentermine online orlistat soma online lipitor diazepam cheap adipex sonata generic online generic cialis online order vicodin online modulated losec phentermine online buy vicodin online buckshee tadalafil order adipex alprazolam disenchant cheap online amlodipine zoloft online sertraline rindan lansoprazole paxil buy soma naproxen keflex generic sildenafil celexa pimpinella buy phentermine online generic propecia atorvastatin celexa generic ultram lisinopril stilnox sertraline ultracet testosterone tramadol orlistat buy fioricet online buy valium

Comentarios