S.F.

El Pleno acuerda suprimir un cargo de confianza pero el gobierno no le hará caso

La sustitución del jefe de área de administración y atención ciudadana es una decisión del gobierno que consideran necesaria salir adelante

El Pleno del Ayuntamiento acordó por un mínimo margen de un solo voto aprobar una moción presentada por el PPC, a la cual se añadieron Cup y Plataforma por Cataluña, donde se instaba en el gobierno a no buscar sustituto por el cargo de confianza que supone la vacante actual del jefe de área de administración y atención ciudadana. A pesar de que la moción sale adelante (los nuevos regidores de las tres formaciones votaron a favor, PSC e Iniciativa se abstuvieron y los siete del gobierno votaron en contra), el gobierno ya anunció que no harían caso de la moción puesto que es "quien tiene potestad para escoger quién dirige áreas como esta es el gobierno" y "buscamos los mejores para hacerlo, más en una área económica de la casa tanto importante". Por lo tanto, CiU no acatará la decisión del Pleno.

Mònica Lora, de PxC, aseguró que consideraba innecesario cubrir esta posición, y que se podría "dejar vacante sine die" o, en todo caso, si "se necesita una persona se puede usar alguien de la casa que tenga valía por sus funciones; la situación es crítica y cobrar 75.000 euros anuales son muchos actualmente". También propuso que se delegaran "tareas" como otra alternativa.  Safont-Elige (CUP) se sumó al argumento de "buscar alguien de la casa", mientras que Esteve Martínez (ICV) prefirió abstenerse porque "corresponde en el gobierno la capacidad de estructurar su equipo y sólo faltaría que la carencia de una persona específica pudiera malograr la tarea diaria de un gobierno en minoría". El PSC, por su parte, se expresó en el mismo sentido. Montse López remarcó que "no somos quien para decir qué se tiene que hacer, si para pedir después cuentas de los resultados pero no para decidir la organización del gobierno".

Rifirrafe sobre el ahorro
CiU destacó en un momento de su intervención que habían ahorrado unos 300.000 euros en costes respeto el anterior gobierno, y que sólo tenían seis cargos de confianza en comparación a los 50 de Badalona o los 12 de Santa Coloma de Gramenet. Fruto de esto, la regidora socialista Montse López replicó que harán una pregunta próximamente porque se explique de pe a pa este ahorro pregonado por el gobierno.

Archivado en:

Comentarios