J.V.

El pleno aprueba el reglamento de los Consejos Territoriales y de Ciutat

CiU vota en contra del Consejo de Ciutat en no aceptarse su petición que partidos como la CUP puedan formar parte

El pleno del Ayuntamiento aprobó, con los votos el contra de CiU, el reglamento del nuevo Consejo de Ciutat, el órgano de participación y de consulta que tendrá que debatir y consensuar las grandes líneas estratégicas de la ciudad. La formación nacionalista presentó un voto particular con el que pedía que en este nuevo órgano consultivohubiera un representante de todas las formaciones políticas que en las últimas elecciones hubieran superado el 2% de los votos emitidos, aunque no tenga representación municipal. Si se hubiera aprobado -recibió 16 votos en contra y sólo el apoyo de CiU y el PP- este voto habría permitido que la Candidatura de Unidad Popular (CUP) entrara con un representante al Consejo de Ciutat.

Precisamente un representante de la CUP, Juli Cuéllar, intervino en este punto de la orden del día para criticar el modelo de participación que lleva a cabo el gobierno municipal. "Este gobierno debe de ser consciente que se le agota el mandato y ha puesto la directa. El problema es que se ha hecho una política de marketing, de escaparate, desarrollando deprisa y corriendo un modelo de participación rígido, burocrático y con un tempo que no se ajusta a la realidad de las entidades y de los colectivos sociales", afirmó Cuéllar. La CUP también criticó el "talante" del gobierno municipal y advirtió a los regidores del tripartito que tengan "la tentación de escamotear la participación" en asuntos como el futuro urbanístico.

El regidor de CiU Joaquim Fernández, por su parte, anunció que su formación votaría en contra del reglamento del Consejo de Ciutat si no se aprobaba el voto particular, tal y como fue finalmente. Aún así, Fernández reconoció el esforçs realizado por todos los grupos municipales a la hora de trabajar en este tema. El portavoz del PP, Paulí Mojedano, aseguró que la creación de este órgano puede "abrir un buen camino" a la ciudad.

Los consejos territoriales
CiU si que votó a favor de la aprobación del reglamento de los Consejos Territoriales, los órganos consultivos que irán vinculados en los barrios donde se desarrolla un plan integral, como por ejemplo Rocafonda, Cerdanyola o el centro. La formación nacionalista apoyó la propuesta después de que, en este caso, si que se aceptara el voto particular que había presentado. CiU pedía que a los consejoshaya dos representados de cada asociación de vecinos del territorio y no uno, puesto que consideran que las entidades vecinales son las que más capacidad tienen por evaluar las necesidades de los barrios y de sus habitantes. Los consejos territoriales se aprobaron por unanimidad.

Archivado en:

Comentarios