-
-

J. Vivas/V. Bueno

El pleno logra un frágil consenso en el rechazo a l’ataque d’Israel en Gaza

Unas 200 personas se concentran ante el Ayuntamiento para mostrar su solidaridad con el pueblo palestino

Mataró mostró en el pleno municipal de jueves, día 8, su rechazo al ataque de Israel en Gaza e hizo un llamamiento al alto al fuego. La condena, expresada por todos los portavoces municipales, quedó reflejada en una declaración conjunta largamente negociada y que se aprobó con el único voto en contra de la CUP, que defender su propia moción. La de la CUP fue una de las cuatro mociones que se debatieron en el pleno sobre esta cuestión. CiU y el PPC accedieron a retirar sus declaraciones y se añadieron a la que presentaron conjuntamente los tres partidos del gobierno, PSC, ICV y ERC, después de modificar la parte expositiva y los acuerdos.

La principal aportación la realizó el portavoz popular Pau Mojedano, que insistió al añadir al redactado original una mención de condena a la violencia de Hamas en territorio israelí. "Si no se considera esta condena, la declaración será una hipocresía", afirmó Mojedano, quien minutos antes reclamó huir de tópicos y evitar caer en la "polarización ideológica" según la cual, las derechas defienden Israel y mientras las izquierdas están con Palestina. El popular respondía principalmente las palabras de la portavoz de ICV-EuiA, Quitèria Guirao, que explicó que su grupo "está en contra de la violencia y junto a las víctimas inocentes, pero no junto a las comparaciones vergonzantes entre la violencia de Israel y la de Hamas".

Por otro lado, el portavoz popular, como también el portavoz socialista Ramon Bassas y la cabeza del grupo municipal de CiU, Joan Mora, lamentaron también que no se hubiera podido llegar al pleno con un acuerdo consensuado por parte de todos los grupos: "la carencia de diálogo explica a veces que se pueda llegar a un conflicto como este", dijo Mora. Por su parte, el portavoz de la CUP, Xavier Safont-Elige, mantuvo su propuesta, que insta el gobierno español a parar el comercio de armas y a la Generalitat a suspender los acuerdos comerciales con el estado de Israel. "Bajo el deseo de consenso no podemos llegar a acuerdos deslluïts", dijo Safont-Elige para justificar su posicionamiento. El republicano Francesc Teixidó le pidió a Safont-Elige, sin éxito, que se sumara al consenso después de explicarle que no hay ningún acuerdo comercial entre la Generalitat y el estado de Israel.

El debate contó con la intervención de Xavier Mantiene, como portavoz de la Plataforma Mataró Paramos la Guerra, que en aquel momento se estaba manifestando ante el Ayuntamiento en apoyo al pueblo palestino y contra el ataque israelí. Mantiene lamentó que el Ayuntamiento haya tardado tantos días al hacer un posicionamiento público y que no se haya consensuado un texto unitario, y advirtió que mostrar esta unidad es necesaria también para evitar que "los radicales aprovechen para incrementar el odio de un país hacia el otro".

Discrepancias por el título de la declaración
El consenso logrado se estuvo a punto de romper al final del pleno, cuando el portavoz del PPC pidió la rectificación del título de la moción aprobada para ajustarla al contenido final del texto aprobado horas antes. Mojedano amenazó con romper el consenso y votar su propia declaración si no se hacía este cambio, a pesar de que según explicó el mismo secretario del Ayuntamiento, el título de la declaración no forma parte de los acuerdos que se notificarán en el Parlamento de Cataluña. Finalmente, se llegó a la solución de compromiso de retirar del título de la declaración la referencia a la "condena rotunda" a los ataques de Israel. 

Manifestación ante el Ayuntamiento
Cerca de 200 personas se manifestaron ante el Ayuntamiento el pasado jueves, soportando las bajas temperaturas, para volver a mostar su rechazo a los ataques de Israel en Gaza y mostrar su solidaridad con el pueblo palestino. Se trata de la segunda manifestación en tan sólo una semana contra la oleada de bombardeos israelíes a la franja de Gaza, después de la concentración que se vivió el pasado día 1 ante el consistorio mataroní (entoncesparticiparon entre 400 y 500 personas). La manifestación, convocada de nuevo por la Plataforma Mataró Paramos la Guerra, volvió a reunir una nutrida representación de la comunidad musulmana local. Dos representantes de esta comunidad, así como dos miembros de la Plataforma, fueron los encargados de leer un manifiesto, que definió el conflicto entre israelíes y palestinos como "una matanza". Además, reclamó la parada inmediata de los ataques y la ocupación, que el gobierno español pare el comercio de armas en Israel y que la Generalitat pare los acuerdos de colaboración con este país. El acto, en el cual se entonaron gritos como "Israel, asesinos", "Viva Palestina" o "No en la guerra, sí a la paz", sirvió de preámbulo para la manifestación para reclamar la parada del conflicto que se celebrará este sábado en Barcelona.

Archivado en:

Comentarios