El Pleno de febrero rechazó la propuesta de resolución del PP que reclamaba que el Ayuntamiento informe de las infracciones que hayan cometido los ciudadanos inmigrantes que quieran tramitar el arraigo social y el reagrupamiento familiar. Por el contrario, todos los grupos, PP incluido, acabaron aprobando por unanimidad otro texto de carácter mucho más continuista que apuesta para "mantener el estricto cumplimiento de los requisitos establecidos a la normativa vigente" que regula las competencias municipales en estos ámbitos. Las propuestas presentadas venían motivadas por el nuevo Reglamento sobre extranjería que está elaborando el Ministerio de Trabajo y que regulará los criterios y trámites que regirán para las solicitudes de arraigo social y de reagrupamiento.
El objetivo del grupo municipal popular era que el Ayuntamiento participara "de forma más activa" en la elaboración de los informes de arraigo y reagrupamiento, y que estos contemplaran las infracciones que hubieran cometido los ciudadanos inmigrantes de aquellas ordenanzas municipales que regulen la convivencia o el civismo. El PP, pero, se quedó solo defendiendo esta propuesta. CiU, por su parte,presentó una de similar, en que reclamaba que el nuevo reglamento de extranjería establezca la necesidad de informes municipales, y que estos pudieran ser negativos en caso de que el ciudadano inmigrante hubiera "recaído en una sanción firme grave o muy grave".
La propuesta de CiU, pero, también fue rechazada y, como el PP, la federación nacionalista también se va sumando, a pesar de que con reservas, al texto presentado por los grupos de gobierno y los tres regidores no adscritos. Según esta propuesta consensuada, el Ayuntamiento se limitará a seguir aplicando el marco normativo vigente para la emisión de los informes, sin indicar las infracciones que hayan podido cometer los ciudadanos. Todo ello, para "continuar trabajando para el fomento de la convivencia y la cohesión social" en el marco del Plan para la Nueva Ciudadanía. Tanto el PP como CiU apuntaron que se sumaban a la propuesta a pesar de que esta era "insuficiente" y no aportaba "nada de nuevo".

-
Comentarios