Emili Solà, presidente de la Asociación de Amigos de las Plantes Animales y Jardines del Maresme se ha mostrado muy satisfecho por la gran afluencia de gente que el fin de semana pasado se acercó en el Parque Central para visitar la Feria del Árbol, pero ha alertado del bajo volumen de ventas que se ha registrado. "La gente viene, mira y pasea, pero compra poco y esto hace peligrar la continuidad de la feria", ha dicho Solà.
El escaso volumen de negocio de los vendedores de plantas ha provocado que la tradicional feria verde haya ido incorporando paulatinament productos del sector alimentario e incluso artesanal, convirtiéndola en una segunda feria de Santo Ponç. "Si nohubiera estas paradas quizás no la podríamos hacer", ha justificado el presidente de la entidad organizadora. De los 130 expositores que este año acudieron en el parque, menos de la mitad eran floricultors.
Salvador Milà en Mataró
Domingo por la mañana, como ya es tradicional, fue el día de mayor concentración de gente. La visita de las autoridades fue especialmente concurreguda y contó con la persència de numerosos regidores muncipals. Quizás porque se trataba de la primera visita oficial que Salvador Milà hacía en Mataró como consejero de Medio ambiente o quizás porque era uno de los últimos actos públicos que Manuel Mas realizaba como alcalde de la ciudad. El hecho es que los dos protagonizaron la foto de la jornada cuando soltaron dos xoriguers, una especie de pájaro amenazada, que provenían del Centro de Recuperación de Fauna Salvaje, de Santa Perpètua de Mogoda.
Al margen del vuelo simbólico de Mas y Milà, el calendario de actividades de la feria se cumplió según el programa previsto. Tal y como era de esperar, la muestra de carros en miniatura fue, junto con el tradicional concurso de jardines, la gran atracción de esta edición.
Premios diversos
El Centro de Jardinería la Alzinar de Arenys de Munt obtuvo el primer premio del VIII Concurso de Jardines Joan Itxart, mientras que la Escuela de Agricultura Quintanes y Altea obtuvieron el segundo y tercer lugar respectivamente.
En cuanto al concurso de Pintura rápida, Josep Casanovas, vecino de Esparraguera, ganó el primer premio de la categoría de adultos y Berto Martínez quedó primero clasificado de la categoría juvenil. El terrassenc Cesc Ferre quedó en primer lugar del concurso de acuarela y Marc Gobern obtuvo el premio al mejor artista local.
Finalmente, en el concurso de dibujo, Enrique Trallero fue el ganador de la categoría infantil hasta 6 años, Gerard Rubio obtuvo el premio de la categoría infantil hasta 10 años y Lucas Marcos quedó primero clasificado de la categoría juvenil, hasta 14 años.
Comentarios