El Pleno de ayer aprobó inicialmente el proyecto básico del polideportivo de la calle de Euskadi. El futuro equipamiento deportivo se construirá en un solar de titularidad municipal que cuenta con una superficie total de 7.752 m2 y está situado en la calle de Euskadi, entre las calles de Suecia y de Nuevo de la Merced, en su punto de unión entre los barrios de La Llàntia y Cerdanyola y la Vía Europa.
El solar tiene un desnivel de 16 m desde el punto más alto (cruce de las calles de Euskadi y de Nuevo de la Merced) al más bajo (cruce de la calle de Euskadi con el pasaje de la calle de Suecia).
El polideportivo será de tipo PAV-3, una tipología de pabellón que permite la división interna del espacio en tres salas. También tendrá una sala deportiva aneja.
Las obras están presupuestadas en 3.975.000 y está previsto que se ejecuten en 18 meses, pero antes no empiecen las obras el proyecto tiene que superar los trámites de exposición pública, licitación y adjudicación a una emprendida constructora. El pasado mes de marzo el Ayuntamiento recibió una subvención de 715.000 del Consejo Catalán del Deporte para construir este equipamiento.
El polideportivo tendrá una pista de 45 x 27 m la cual se dividirá en una pista de juego de 40 x 20 m longitudinal (donde sepodrá jugar balonmano, fútbol sala, baloncesto y voleibol) y tres pistas transversales (2 de baloncesto y 1 de voleibol) separadas por cortinas, con el que se gana con la polivalencia de la instalación y en la práctica de diferentes deportes. También se construirá una sala deportiva de 23 x 15 m que donde seinstalarán aparatos de gimnasia porque tenga las funciones de sala de musculació.
Como espacios complementarios se harán: 8 vestuarios adaptados para 18 personas con duchas, servicios y taquillas (6 son del pabellón polideportivo y 2 de la sala deportiva); 4 vestuarios adaptados para tènics-árbitros (3 del polideportivo y 1 de la sala deportiva); botiquín y control de dopaje; 3 servicios sanitarios adaptados a nivel de pista; 4 almacenes para material deportivo (3 del polideportivo y 1 de la sala); 1 almacén para material de la instalación; 1 lavandería; 1 almacén de limpieza; control de accesos; zona de administración y una sala de instalaciones técnicas. Además tambiénhabrá gradas fijas para 320 espectadores, servicios sanitarios para el público, un vestíbulo y un bar.
En el interior de la instalación se separará la circulación de los usuarios de la de los espectadores a partir del vestíbulo de acceso dondehabrá el control. Así, desde el vestíbulo los usuarios podrán acceder a los vestuarios, en la sala deportiva y a la pista, y los espectadores a través de las escaleras y el ascensor irán a la parte superior de las gradas, al bar y a los servicios sanitarios.
La pista tendrá una segunda entrada para vehículos (por carga y descarga de materiales) que se podrá hacer desde la sala deportiva que tiene fachada directa con la calle de Suecia.
Comentarios