"Si ha habido problemas han quedado cerrados, si alguien a partir de ahora quiere ver malentendidos a los PPC de Mataró, que haga ciencia ficción". El secretario general provincial del PPC, Alberto Villagrasa, fue bastante explícito sobre las intenciones de la rueda de prensa que los populares celebraron miércoles, día 3 en su sede local. Tanto la dirección provincial, con Villagrasa, como la comarcal, con su presidente Diego Sánchez, quiso mostrar en este acto su apoyo al PPC de Mataró y escenificar ante los medios el regreso a la normalidad después de la crisis interna que ha sufrido la formación a la ciudad. Un gesto que llega en un momento en que la formación ya ha renovado su junta y ha ratificado José Manuel López como presidente local, y que también ha resuelto el relevo en el grupo municipal después de la dimisión de Juan Carlos Ferrando. La cabeza del grupo municipal Pau Mojedano aseguró que la presencia de Sánchez y Villagrasa era "sintomática y descriptiva de la importancia que el partido da en Mataró y del estado de salud del PPC a la ciudad". "Al contrario del que hace el gobierno municipal, el PPC aprovecha las situaciones de crisis para salir fortalecido, responsabilizado y concienciado que ahora más que nunca Mataró pide una alternativa sólida al gobierno", declaró.
"A partir de ahora no hablaremos de problemas internos sino del que nos preocupa, los problemas que tiene Mataró", añadió Villagrasa, que dedicó el resto de la rueda de prensa a contraponer los que considera "los dos únicos modelos de ciudad" que hay en Mataró. Así por un lado criticó el modelo del alcalde, Joan Antoni Baron, "que intenta hacer de Mataró un referente europeo del turismo sexual", mientras que los populares quieren "crear oportunidades, cultura y ocupación" y convertirse en referente internacional con el proyecto Mataró Marítimo. Por Villagrasa, la opción de Baron es "indigna de un alcalde" y lamentó que el objetivo de los socialistas sea únicamente "seguir calentando la silla y avergonzando la ciudad". En este sentido, destacó el gesto del regidor dimitido Juan Carlos Ferrando, que actuó " de forma ética", ante el hecho que tanto Baron como el regidor de Urbanismo Ramon Bassas continúen en sus cargos a pesar de haber sido imputados por presuntos delitos urbanísticos. José Manuel López, por su parte, explicó que el partido se plantea el año y pico que queda de mandato a hacer "trabajo y más trabajo" y centrarse en las problemáticas de la ciudad, principalmente la seguridad y el paro.

López, Sánchez, Villagrasa, Mojedano y Corominas
Comentarios