J.Vives

El PP dice que la inversión catalana en el Maresme es un 'presupuesto prorrogado'

El diputado Joan López asegura que la mayoría de partidas para el 2005 provienen de proyectos no ejecutados este año

El PP volvió ayer a mostrarse crítico con los presupuestos que el gobierno tripartito de la Generalitat de Cataluña ha presentado de cara en 2005, y más concretamente con las inversiones previstas en el Maresme, de 66.400.000 euros. “El crecimiento que se da no es tan espectacular como se ha dicho, porque se trata de un presupuesto prorrogado”, afirmó ahí el diputado mataroní al Parlamento Joan López, en referencia al aumento del 107% en las inversiones del gobierno catalán a la comarca. “Muchas de las partidas son proyectos no ejecutados que se han situado en el presupuesto del año siguiente”, explicó López.

El diputado y regidor popular del Ayuntamiento de Mataró recordó también que el Maresme ocupa el quinto lugar a la cola en la lista de las comarcas catalanas en cuanto a la inversión per cápita, que es de 176 euros. “Esta inversión es comparable, a nivel estatal, a la de Getafe y Albacete”, añadió.

López denunció “la obsesión del tripartito de mantener el Maresme con poco inversión” y criticó el gobierno catalán de debatir sobre temas sobre los cuales no tiene competencias antes de trabajar sobre las prioridades de las comarcas. El diputado lo ejemplificó con el debate alrededor de la movilidad a la NII. “En la proposición no de ley que han presentado hacen propuestas en ámbitos que no los tocan y no hablan de sus competencias, como el transporte público”, afirmó.

Según el diputado popular, a las partidas que la Generalitat destinará en el Maresme sedetectan carencias en los ámbitos de la educación, la sanidad y la movilidad, que actualmente son los principales problemas de la comarca. “ esto lo reconocen con voz queda tanto Erc cómo ICV”, asegura López.

Por eso, los populares han presentado un total de 28 enmiendas a los presupuestos, de las cuales 8 se refieren en Mataró y el resto corresponden en Alella, Argentona, Canet, Dosrius, Premià de Dalt, Premià de Mar, Llavaneres, Teià, Masnou y Pineda. Según López, el PP está “abierto al diálogo” con las fuerzas políticas que integran el tripartito para conseguir que estas enmiendas se salgan adelante. “Tenemos poca esperanza, pero aún así estamos abiertos a hablar”, aseguró.

Archivado en:

Comentarios