El PP puso en entredicho la elección de Pilar Gonzàlez como encargada de dirigir el proyecto de crear un consejo empresarial por el TecnoCampus. En el pleno del pasado jueves, día 11, los populares se interesaron para conocer qué papel desarrollaría Gonzàlez y para mostrar su descontento por este nombramiento. Paulí Mojedano, portavoz del PP al consistorio, detectó una "falta de ética y de confianza" por parte del PSC en este nombramiento. El líder popular recordaba en el gobierno que "el TecnoCampus es una apuesta de ciudad, no un proyecto de gobierno, por el que con esta elección demuestran una gran carencia de cintura política".
La regidora de promoción económica, Alícia Romero, defendió la experiencia de Gonzàlez y su profesionalidad vinculada desde 2001 al proyecto de TecnoCampus. "Su perfil es el adecuado por el trabajo que buscábamos cubrir: Dirigir el proyecto de crear un consejo empresarial, gestionar todas las acciones para ubicar el TecnoCampus y participar en la gestión de todos los proyectos encargados por la dirección general". Precisamente en el primer punto, argumentado por la necesidad de acercar más el proyecto a las empresas, fue donde el PP vio errónea la elección de Pilar Gonzàlez. "Se quiere que fagi un trabajo que no supo hacer cuando lideraba el proyecto del TecnoCampus", aseguraba Mojedano. Además, el regidor popular aseguró que Gonzàlez ocuparía un lugar que tendría que ser por "un técnico" y calificó el nombramiento como "una defensa de los intereses de partido, un premio político". "Tratan de tal manera los temas de ciudad que la confianza la rompen", espetó a los miembros del gobierno.
Alícia Romero especificó que el trabajo de Gonzàlez en el TecnoCampus había sido la de "marcar las líneas estratégicas económicas y académicas del proyecto", mientras que ahora "queremos que se centre en el mundo empresarial". Romero aseguró que "Gonzàlez puede llevar a cabo el que hemos pedido, y si no es así ya veremos que hacemos, a pesar de que seguro que lo hará bien"
-
Ciu pregunta por los exregidors contratados por el Ayuntamiento
El tema del nuevo cargo ofrecido a Pilar Gonzàlez no fue el único que se trató desde la oposición. Ciu preguntó también por el papel de Arcadi Vilert, antiguo responsable de urbanismo, en Aguas de Busot de Mataró. Quitèria Guirao, nueva regidora en sustitución de Toni Guirao, explicó que se había escogido Vilert para realizar la tarea de gestionar la sociedad Mataró Energía Sostenible (MESSA), creada en 2001 con el compromiso de generar energías sostenibles y vinculada a la empresa municipal Aguas de Busot de Mataró. En concreto, un trabajo por obra y servicio de un año de duración.
Comentarios