-
-

Salva Fernàndez

El PP exige a Mora que plantee una moción de confianza

Critica que el gobierno apruebe los presupuestos con una ley que quisieron traer al Constitucional

El PP considera que el ambiente será irrespirable en los cercanos 15 meses hasta las elecciones municipales, y que esto se debe de principalmente a tres motivos: a la quebradiza sufrida al Pleno del Ayuntamiento con la no aprobación del presupuesto, a la posterior aprobación mediante la junta de gobierno gracias a una ley que CiU quería traer al Constitucional y, por último, al hecho que muchos partidos parecen haber empezado la precampaña.  Jose Manuel López exigió ayer martes, día 11, al alcalde de Mataró, Joan Mora, que plantee una moción de confianza para ver "el apoyo que tiene para salir adelante la ciudad durante los cercanos quince meses". López considera que es necesario para poder "liderar proyectos importantes" que todavía se tienen que desarrollar cómo es el caso del Plan de Movilidad. "Mora tendría que presentar la moción, trabajársela y legitimarse por los meses que quedan", añadió.

En este sentido, la cabeza del grupo municipal popular criticó duramente la manera en la que se aprobó el presupuesto, hecho por Junta de Portavoces (donde sólo hay representantes del gobierno) gracias a la nueva ley de racionalización y sostenibilidad de la administración local. "El gobierno quiso traer al Tribunal Constitucional esta nueva ley aprobada en Madrid y ahora, como que los viene bien, la usan para aprobar los presupuestos después de no haber llegado a ningún acuerdo con nadie", lamenta López, que añade: "Están en su derecho de seguir esta vía para aprobar los presupuestos, pero no deja de ser curioso". También recordó que la ley ya se usó dos veces antes para integrar PUMSA en el Ayuntamiento y la venta del 51% de la empresa municipal MESA, dos movimientos que según López no se habrían hecho sin una ley "ante la que el gobierno estaba en contra".

El dirigente del PP también recordó que el gobierno sólo tiene ocho regidores y "quiere actuar como si tuviera mayoría absoluta", por eso considera que a pesar de ser legítimo escoger la vía de la nueva ley sobre administración local, el que corresponde ahora es una moción de confianza. A pesar de considerar que de no hacerse, la situación sería límite durante estos meses, López descartó promover ninguna moción de censura desde la oposición, puesto que considera que provocaría una parálisis total al Ayuntamiento.

A la rueda de prensa también estuvo presente el regidor del PP de Barcelona, Alberto Vilagrasa, que explicó que la nueva ley se había impulsado para no duplicar servicios ni gastos y para impedir que ningún alcalde hiciera abusos respeto su municipio.

 

Archivado en:

Comentarios