Súnico, Rodríguez, Rovira, Mojedano y López
Súnico, Rodríguez, Rovira, Mojedano y López

J. V.

El PP hace un balance poco optimista de la acción del gobierno

Los populares defienden su proyecto como la auténtica alternativa en el gobierno actual de la ciudad

El PP ha hecho un balance muy poco optimista de la acción de gobierno cuando apenas acaba de empezar el tercer año de mandato. Por los populares, Mataró se está resintiendo de la crisis del modelo socialista y de las dificultades del gobierno municipal tripartito para definir el modelo de ciudad. “Se está produciendo una gran confusión entre el que es urgente y el que es importante”, el portavoz del grupo popular, Paulí Mojedano, en el encuentro con los periodistas que ha tenido lugar este viernes por la tarde al restaurante Alvariño. “Queda muy poco tiempo para hacer algo positva y en Mataró, más allá del día a día, los ejes estratégicos del gobierno no se pueden ver en ninguna parte”, ha añadido.

Mojedano, que ha sido acompañado por la cabeza del grupo municipal, David Rovira, el presidente local, José Manuel López, y los regidores Adela Rodríguez y Carles Súnico, ha asegurado también que el gobierno “va a remolque de las circunstancias” y ha dado una serie de pautas sobre cómo tendría que ser, a parecer de su grupo, la ciudad de Mataró: “hauriem de ser ambiciosos, autocrítics y no ser conformistas”, ha dicho, asegurando que también hay que “implicar los ciudadanos. Por Mojedano, la ciudad tendría que ser “más humana, más abierta y global y capaz de atraer, de ser una capital entremedias de Barcelona y Girona”. Además, el portavoz popular también ha reclamado que Mataró “sea un referente”, que pasa también para conseguir una ciudad innovadora y creativa, con el aspecto cuidado, con una sociedad civil fuerte y con una administración cercana y con mejores servicios.

"Una gestoría cara"
La valoración que la cabeza del grupo municipal popular ha hecho del trabajo que lleva a cabo el gobierno municipal no ha sido más positiva. Por David Rovira, el gobierno municipal “es una especie de gestoría cara” que incluso en el día a día “ hace una de cal y otra de arena” y que “no presenta il•lusions de futuro”. Por la contra, Rovira ha reivindicado por Mataró “la il•lusió de ciudad”. “Nos merecemos más, ser un referente y tener un lugar al mapa”, ha dicho. La clave del desaliento, asegura Rovira, radica en que desde la reanudación de la democracia “gobiernan los mismos y no muestran ganas de poner la ciudad donde toca”. Según la cabeza del grupo popular, “se nota a faltar el engrescament y la il•lusió”.

En este sentido, los representantes del PP de Mataró se han mostrado convencidos que su formación es “la alternativa” al gobierno de la ciudad, y por eso han empezado a trabajar en el desarrollo de cincs grandes esos –economía y promoción de la ciudad; cultura, educación y deportes; reforma de la administración local; y urbanismo; seguridad, bienestar social e inmigración- que serán también la base del programa electoral que presentarán de cara a las municipales del 2007.

Los populares, que desde la marcha de Joan López en el Parlamento no tienen una cabeza de lista claro, no han querido avanzar si la balanza se acabará decantando hacia la actual cabeza del grupo, David Rovira, o hacia el portavoz, Paulí Mojedano, los dos principales aspirantes a encabezar la lista electoral. “Nuestra intención es tener definido la cabeza de lista antes de marchar de vacaciones, en julio”, ha explicado José Manuel López, que también ha explicado que será a partir de marzo cuando se iniciará todo el proceso de selección de candidato.

En cambio, si que han insistido mucho en el aumento del número de afiliados que ha vivido la formación en Mataró en los últimos meses. “Nuestra representación se ha duplicado y por primera vez estamos preparados para formar un equipo de gobierno”, ha dicho Mojedano. López, por su parte, ha destacado la cantidad de jóvenes que se han afiliado al partido y que permitirán presentar, de cara al 2007, una lista completamente renovada. Los populares han querido borrar la sombra de división interna asegurando que el grupo está más cohesionado que nunca.

Archivado en:

Comentarios