-
-

J. V.

El PPC acusa Mojedano d’llevarse 25.000 euros del grupo municipal

La dirección popular acusa los regidores que han plegado de ‘deslealtad' y los reclama que devuelvan las actas al partido

La dirección del PPC ha acusado al hasta ahora portavoz popular en Mataró Pau Mojedano de haberse llevado 25.000 euros de las cuentas del grupo municipal. La acusación lo ha tirado esta tarde el secretario general de la provincia, Alberto Villagrasa, en una rueda de prensa convocada para valorar la renuncia de Mojedano y las regidoras Lluïsa Coromines y Ana Martínez, que se han dado de baja del partido y se han adscrito al grupo mixto. Villagrasa cree que el hecho que la renuncia se haya producido ahora no es una coincidencia puesto que, tal y cómo ha explicado, él mismo le envió el pasado jueves día 16 a Mojedano un burofax reclamándole que devolviera el dinero. Villagrasa también ha reclamado a los tres regidores que devuelvan sus actas de regidores al partido porque fue gracias a las siglas del PP y no "por un proyecto personal" que las consiguieron.

Villagrasa, que ha comparecido ante los medios junto al presidente local José Manuel López, el presidente comarcal Diego Sánchez y el secretario general de la comarca Marcos Fernàndez, ha cargado contra Mojedano por haber supeditado los intereses del partido "a sus intereses personales" y de estar "más preocupado de ser la cabeza de lista que de trabajar por el partido". En este sentido, ha recordado que a las municipales del 2007, cuando Mojedano fue la cabeza de lista, el PP consiguió los peores resultados desde el 1991, perdió un regidores y un alto porcentaje de votos. El secretario general provincial ha desmentido también las críticas que Mojedano tiró ayer sobre el funcionamiento interno del partido y ha asegurado que si la estructura del PP en Mataró no funcionara "no habríamos hecho ocho actas de campaña ni habría venido Federico Trillo ni habríamos contado con 70 interventores a las meses electorales". Villagrasa acusa también Mojedano y las dos regidoras de "deslealtad" al partido y "de engañar a los militantes, a los votantes y a los ciudadanos", y anuncia que la formación no descarta emprender acciones legales si los tres ex-regidores no dan una respuesta clara a la desaparición del dinero.

El hasta ahora ninguno del grupo popular Paz Mojedano ha desmentido las acusaciones tiradas por Villagrasa. Según ha explicado, el control de las finanzas del grupo municipal estaban en manso de los regidores, después de haber pedido al secretario general de la formación Jordi Cornet que interviniera para resolver la problemática que dividía el partido en Mataró. En no recibir ninguna respuesta de la dirección del partido, los miembros del grupo se consideraron desvinculados del acuerdo firmado el diciembre del 2009 para reestructurar el partido a nivel local y decidieron recuperar la gestión económica del grupo municipal. Explica también que para intervenir en las cuentas hacía falta una aprobación por mayoría del grupo y dos firmas. Según Mojedano, el dinero se cogieron por cancel•lar un crédito de campaña. El regidor no adscrito asegura que las acusaciones de Villagrassa son "mentira" y avanza que no descarta querellarse en su contra.

Archivado en:

Comentarios