Los populares de Mataró creen que el PSC tendría que pedir disculpas por los errores cometidos en la gestión del asunto de Can Fàbregas. La cabeza del grupo municipal del PPC, José Manuel López, ha dicho hoy en rueda de prensa que los socialistas son quienes tienen la máxima responsabilidad en la demora que ha sufrido la llegada del Corte Inglés y el gasto económico en abogados que ha supuesto la judicialització del caso. "Quién menos culpa tiene de todo es la CUP, quien realmente tiene la responsabilidad de haberlos dado la oportunidad de hacer el que han hecho son otros", ha dicho José Manuel López, en referencia en el anterior gobierno de la ciudad y, más concretamente, a los dos regidores de Urbanismo que se trajeron el tema: Arcadi Vilert y Ramon Bassas. Los populares han recordado que el proceso para traer la locomotora comercial en Mataró se inició al mismo tiempo que en Tarragona, donde ya hace un par de años que el Corte Inglés abrió las puertas. También lamentan la pérdida económica que ha supuesto todo el proceso judicial en concepto de abogados, y que aseguran que supera los 100.000 euros. Por todo ello, consideran que desde el PSC "tendrían que pedir perdón y reconocer que se equivocaron".
El grupo municipal popular ha querido hoy hacer balance del acuerdo logrado en el Pleno Municipal del pasado día 7, donde se aprobó por unanimidad el nuevo planeamiento urbanístico que tiene que hacer posible desencallar el asunto de Can Fàbregas y traer el Corte Inglés a la ciudad. En este sentido, han recordado que el PPC votó afirmativamente a todos los puntos "por responsabilidad", si bien ha mostrado sus dudas sobre la idoneidad de convertir la nave de Can Fàbregas en la Casa de la Cultura Popular. "Noestamos de acuerdo, porque en Mataró ya tenemos muchos 'pequeños aeropuertos de Castelló' cerrados, como Can Marfà o la Nave Minguell, y ahora no es el momento de hacer más equipamientos", ha dicho López. El portavoz popular también ha cargado contra el grupo de ICV-EuiA, que estuvo a punto de abstenerse en la votación, hecho que provocó que el alcalde suspendiera el Pleno Municipal.
Desgavell en el gobierno
López también ha cargado contra el gobierno municipal para no hacer bien su trabajo, y lo ha ejemplificado con el "desastre y desgavell" que se vivió al Pleno de la semana pasada. "Ya ha pasado otras veces, que el gobierno llega al Pleno sin traer ligados temas trascendentees". La cabeza del grupo del PPC ha advertido al alcalde Joan Mora que desde su grupo se están cansando de resolver problemas y votar afirmativamente a cuestiones por la "responsabilidad". "Se ha acabado esto de pedir responsabilidad y socializar todos los problemas, el gobierno es el que es y tendrán que asumirlo", ha avisado López.
En esta línea, López también ha hecho notar que en pleno mes de marzo el gobierno todavía no ha presentado su propuesta de Presupuesto para el 2013 ni el Plan de Actuación Municipal. "La acción de gobierno se tiene que recoger en algún lugar, y si no tenemos PALMO, es que no hay acción de gobierno", ha declarado, añadiendo que esta situación demuestra "que la ciudad echa porque echa, por inercia".

José Manuel López y el resto de regidores del PPC
Comentarios