
-
Prevención por Todo Sants
Por otro lado, desde el Mercado de la Flora y Planta Ornamental de Cataluña se aprovecha la proximidad de la fiesta de Todos Sants para distribuir trípticos informativos para prevenir la proliferación de este insecto. El objetivo es advertir que las flores y plantas que se traen al cementerio se colocan en contenedores que acumulan agua y se acaban convirtiendo en lugares ideales para la incubación del insecto. Los trípticos se han distribuido entre los productores y mayoristas de flor y planta, y a floristas, gardens y jardineros. Además, el Mercado también apoya a las diversas acciones que llevan a cabo los ayuntamientos de la comarca, como el de Vilassar de Mar que, conjuntamente con las floristerías de la villa, ha puesto en marcha un plan de prevención en varias fases.
-
El PPC pide una ordenanza para evitar la proliferación del mosquito tigre
Los populares sugieren que se contemple la posibilidad de sancionar en caso de situaciones negligentes que favorecen la incubación del insecto
El grupo municipal del PPC propondrá al pleno del Ayuntamiento la elaboración de una ordenanza municipal destinada a prevenir y controlar la proliferación del mosquito tigre, la presencia del cual en Mataró ha sido confirmada por la Generalitat este mes de octubre. El ordenanza tendría que servir para aportar información sobre el mosquito, soluciones y consejos para reducir las molestias en caso de picaduras y evitar su expansión. Por eso, uno de los aspectos que sugieren los populares es que el ordenanza contemple la posibilidad de sancionar en los casos en que una actitud negligente haya hecho proliferar colonias de mosquito en zonas con presencia de aguas estancadas. Por el PPC, la llegada del frío da un margen de tiempo suficiente para poder trabajar en esta ordenanza y estar preparados por cuando vuelva el calor.
Comentarios