El regidor popular Carlos Ferrando
El regidor popular Carlos Ferrando

S.F.

El PPC presenta alegaciones en defensa de Ferrando

La Agencia Catalana de Protección había abierto un expediente sancionador al regidor por supuesto uso indebido de los datos del padrón

El Partido Popular ha presentado una serie de alegaciones para defenderse del expediente sancionador que la Agencia Catalana de Protección ha abierto por el caso Ferrando. Según este órgano, el regidor habría vulnerado presuntamente la normativa de protección de datos en el uso de los datos del padrón con una infracción grave. Ferrando usó los datos personales de un ciudadano que había sido dado de baja del padrón para mandarle una carta donde se le informaba de este hecho y se le ofrecía mediación. La cabeza del grupo municipal del PP, Pau Mojedano, ha explicado que las alegaciones tienen un tema de fondo que ya de por sí invalidan el sentido a la supuesta irregularidad: "dicen que se hizo uso indebido, pero el cierto es que Ferrando no accede a la base de datos del padrón, sino que usa los decretos de alcaldía, que precisamente son públicos porque se cuelgan al azulejo de anuncios y al boletín oficial de la provincia". Además, Mojedano recuerda que Ferrando tiene derecho a acceder como cualquier tercero, por el que "se invalida toda la acusación posterior".

Aún así, el dirigente popular ha explicado también que la actuación de Ferrando tiene también "una adecuación absoluta entre la voluntad del administrado cuando da unos datos al Ayuntamiento porque se lo empadrone, y su actuación como regidor con finalidad de interés público ante un derecho que cree vulnerado y que quiere restituir". Mojedano ha recordado también que el regidor tiene estatus de funcionario público, y que por lo tanto "no se rompe la bilateralidad entre la administración y el afectado, no afecta una tercera parte puesto que lo hace como funcionario que quiere restituir un derecho supuestamente vulnerado por mala comunicación del Ayuntamiento". El regidor popular ha remarcado su apoyo a Ferrando y su convicción que "no ha hecho nada de mal uso ni irregular". "Sinceramente, pienso que esto tiene un transfons político y un interés del gobierno porque se mueva esto", ha añadido, Mojedano, que se pregunta como puede ser que "después de doce meses vuelva a salir a escena este tema justamente ahora, tal y cómo está la ciudad".

Archivado en:

Comentarios