Un instante del acto. Foto: Fundación Iluro
Un instante del acto. Foto: Fundación Iluro

El premio Iluro queda desierto

El galardón de monografía histórica tan sólo había recibido dos originales, que el jurado no ha considerado de suficiente calidad

El premio Iluro no atraviesa su mejor momento. El prestigioso galardón de monografía histórica, creado por la obra social de Caja Laietana y hoy instituido por la Fundación Iluro, quedó desierto en su 58a edición, celebrada martes en el Ateneo. Una decisión tomada del jurado ante la carencia de suficiente calidad de los dos únicos trabajos presentados este año. Una situación similar a la que se vivió hace dos años, cuando el premio también quedó desierto y tan sólo se presentó un único original.

El año 2014 también se vivió una situación similar, con el premio desierto después de recibir sólo un título

Este añooptaban dos trabajos: "La defensa de la costa en el Maresme durante la Guerra Civil (1936-1939)", y "Notas históricas de la cartuja de Montalegre. Historia, leyenda, bibliografía". El jurado, presidido por el doctor Josep Maria Fradera, decidió que ninguno de los dos merecía el premio ni siquiera un accèssit, que se suele otorgar habitualmente cuando el galardón queda desierto. Además de Fradera, el jurado estaba formado por Xavier Torres (Universitat de Girona); Alexis Serrano (Archivo Comarcal del Maresme), Flocel Sabaté (Universitat de Lleida) y Roser Salicrú (Consejo Superior de Investigaciones Científicas y Fundación Iluro).

Ganadores del 2015

En el acto celebrado al Ateneo también se presentaron las obras galardonadas en 2015, upblicades en el marco de la colección Pulse Iluro: "La Marina de Levante durante la Guerra de Sucesión. El Corpus de 1714", de Francesc Forn y Salvà, y "Rock y cultura pop en Mataró: una visión implicada", de Enric Puig y Giralt (accèssit Pulse Iluro 2015).

Comentarios