El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, recibió ayer lunes por la tarde al alcalde de Mataró, David Boto. El encuentro tuvo lugar al Palau de la Generalitat, después de que Boto le pidiera por carta un primer encuentro institucional de cara a abordar varias cuestiones pendientes de la Generalitat con la capital del Maresme. El futuro del Consorcio Sanitario del Maresme, la necesidad de dotar la ciudad de más Mossos d'Esquadra, las reivindicaciones en materia educativa y las políticas sociales que necesita Mataró centraron la reunión, que duró prácticamente una hora.
"Hemos hablado de cuestiones fundamentales para la ciudad como el Hospital, la pobreza que sufren muchas familias y las necesidades que tienen en materia energética, de vivienda y de ocupación o la reclamación de más policía", apuntó Boto al salir del encuentro. La cuestión del Consorcio Sanitario fue "la más importando" que se puso sobre la mesa, según el alcalde, un par de semanas más tarde que todos los grupos municipales reclamaran en el Parlamento que se reconozca de una vez por todas la infrafinançament histórico que sufre el equipamiento. "De momento todavía no tenemos ningún compromiso concreto, pero cada vez que tenemos la oportunidad lo reclamamos", señaló Boto.
En el ámbito educativo, Boto trasladó a Puigdemont la reclamación mataronina de reducir las ratios de P3 y aumentar las líneas de ESO para poder hacer frente al fracaso escolar, y también pidió que Interior aumente la dotación de Mozos a la ciudad, tal y como hizo hace unos meses con el director general de la Policía, Albert Alcalde, después de que los datos de seguridad ciudadana en Mataró hayan empeorado en los últimos años. También se abordó la deuda que tiene la Generalitat con el municipio, que asciende a 7,8 millones "Todas estas cuestiones no son competencia exclusivamente nuestra, recordamos a la Generalitat su responsabilidad y no pedimos nada que no nos corresponda", resumió el alcalde, después de definir de "cordial" el encuentro con Puigdemont. "Se nota que fue alcalde (de Girona) y que conoce las necesidades del mundo local", concluyó.
-
Las principales cuestiones tratadas
- El infrafinançament del Consorcio Sanitario del Maresme
- La dotación de más Mossos d'Esquadra para la ciudad
- La disminución de ratio de P3 y la necesidad de más líneas de ESO
- Planes para combatir la pobreza en Mataró
- La deuda de la Generalitat con el municipio
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, dando la bienvenida al alcalde, David Boto
Comentarios