El Café Nuevo es un espacio clave en la ciudad. Especialmente por su centralidad, en plena Riera, a tocar otros equipamientos culturales como el teatro Monumental, Sala Cabañas, La Prisión, el Ateneo o el Fomento. También por su convulsa historia: emblema del patrimonio cooperativo, "ocupado" durante los años 80 por la COOP y motivo de litigio con el Centro Católico junto con el Patio del Café Nuevo. Un acuerdo histórico entre las dos partes y el Ayuntamiento permitió que el Café y su Patio pasaran a manso del consistorio. Después de la apertura al público del Patio, que desde hace un par de años acoge varios actos culturales y lúdicos al aire libre, ahora es el turno de definir en que se tiene que convertir el "nuevo" Café Nuevo.
Las obras de reforma costarán 2 millones de euros, pero la inversión total para dar forma al proyecto llegará a los 3 millones
El primero que hay que hacer, según el Ayuntamiento, es buscar financiación para hacer frente en las obras de remodelación y acondicionamiento del edificio, en muy mal sido (de hecho tuvo que ser desalojado por peligro de derrumbamiento y hoy está tapiat). Una reforma, además, que no se puede hacer de cualquier manera, puesto que se trata de un Cordero Cultural de Interés Local con fachada y volumetría protegidos. Para conseguirlo, trucará a la puerta europea fía Generalitat para conseguir fondo FEDER. Según los cálculos del consistorio, el proyecto costará cerca de 3 millones de euros, entre las obras de reforma (2 millones), los costes de expropiación (625.000 euros), otras infraestructuras y contratación del personal para los primeros 18 meses de funcionamiento. Y aspira a conseguir algo más de 1'1 millones de euros de los fondos europeos.
El coste del proyecto
-
Obras de reforma (2 millones)
-
Contratación de personal los primeros 18 meses de funcionamiento (139.640,4 €).
-
Costes de expropiación (operación valorada en total en 624.092 €)
-
Infraestructuras escénicas (189.170 €)
-
Instalación del punto de información turística (150.000 €)
-
Mobiliario (25.290,89 €)
Una inversión muy elevada, por lo tanto. Pero para hacer qué? Aquí la cuestión ya es más difusa. El regidor de Cultura, Quim Fernàndez, trazó unas líneas básicas del que tendría que ser el plan de usos del edificio, en el Pleno de junio celebrado el pasado jueves. El Café Nuevo contará, por un lado, con un café-bar a la planta baja, mientras que la primera planta se destinará en una sala para artes escénicas como teatro, danza o música. Según Fernàndez, en el proyecto "también seha involucrado el área de Promoción de Ciutat". Según detalló el Ayuntamiento en un comunicado posterior, el edificio contará con un "punto de información turística dotado con tecnología innovadora, tienda turística y bar". Y el resto del inmueble se destinará a "actividades de exhibición cultural para revitalizar y ampliar el sector de las artes escénicas y la música".
Los grupos de la oposición van arrufar la nariz al Pleno ante esta presentación del plan de usos. No tanto porque noestén de acuerdo, sino porque creen que primero se tienen que consensuar con las entidades y agentes culturales de la ciudad, y sobre todo se tiene que inscribir en el contexto de una serie de equipamientos a su entorno que ya funcionan en tareas similares. El regidor de Cultura defendió que el objetivo es "recuperar el espíritu del edificio", algo con el que, según Fernàndez, la Unión de Cooperadores " está de acuerdo".
Comentarios