El PSC de Mataró se ha mostrado muy crítico con la previsión de inversiones de la Generalitat a la capital del Maresme de cara al 2022. Los socialistas consideran que el gobierno de Pere Aragonés tiene "Mataró dejada", ante el hecho que, según ellos, el año que viene no se aplicarán las inversiones prometidas en varios equipamientos educativos y sanitarios de Mataró
La diputada socialista, Elena Díaz, ha estado a Mataró este lunes por la tarde para criticar esta carencia de inversión de la Generalitat. Acompañada de los regidores locales Laura Seijo y Xesco Gomar, han recordado las diversas prometidas incomplertes que, según han asegurado, mantiene la Generalitat a Mataró. Ante el instituto Cinco Sènies de Rocafonda, que opera con barracones, han recordado que la Generalitat se había comprometido a llevar a cabo las obras del edificio definitivo. "Para el 2022 no hay ni un céntimo del presupuesto para el instituto", lamentan desde el PSC.
En el ámbito educativo, los socialistas también señalan que no hay noticias sobre equipamientos como por ejemplo las escuelas Germanas Bertomeu o Joan Coromines, que necesitan edificios nuevos. En el ámbito sanitario, lamentan que el CABO de Cereza Molinos, que tiene que tener nueva sede, no tiene ninguna partida presupuestaria, mientras que la destinada al CABO de Rocafonda es muy exigua. "Hasta el 2025 seguramente no tendremos esta ampliación", ha afirmado Seijo.
Según señalan desde el PSC, de los 3.951 millones de euros que la Generalitat ha destinado a inversión, solo 9'81 millones se destinan a Mataró, es decir, un 0,25 % del total de inversión a una ciudad donde vive el 1,67 % de la población de Cataluña. En términos de inversión por habitante, Mataró, en 2022, solo recibirá 75,7 €/hab. Una cifra del todo insuficiente si se compara con otras ciudades catalanas cómo Girona (197'6 €/hab), Lleida (140,7 €/hab) o Tarragona (271,8 €/hab).
Comentarios (13)