-
-

J. Vives

El PSC defiende los esfuerzos hechos para combatir los efectos de la crisis

Los socialistas de Mataró y el Maresme hacen balance del año en un encuentro con los medios locales

El PSC cierra un año marcado por la crisis valorando muy positivamente las medidas que se han tomado para combatir sus efectos, tanto desde los gobiernos locales como desde la Generalitat y el Estado. Así lo han coincidido en valorado los primeros secretarios del PSC de Mataró, Ramon Bassas, y del Maresme, Santi Fontbona, en una comida con los medios locales en el cual han hecho balance del año que acaba. Un año en que la crisis "ha generado mucha inseguridad", según Fontbona, tanto en los ciudadanos como en las propias instituciones y especialmente en los ayuntamientos, que han centrado sus esfuerzos al combatir la situación. En este sentido, ha destacado que el dinero de Fondo Estatal de Inversión Local (FEIL), han sido un "bálsamo" por las economías locales, así como han contribuido a crear nuevos puestos de trabajo, más de 3000 al conjunto de la comarca. Bassas, por su parte ha destacado la apuesta por las políticas sociales así como el mantenimiento de las apuestas estratégicas que tienen que permitir que la ciudad salga de la crisis más fortalecida. "Si las dejáramos por cuando las cosas vayan mejor nos estaríamos equivocando", ha valorado.

Los socialistas encaran un año que estará marcado por las elecciones autonómicas con la voluntad de hacer llegar a los ciudadanos el trabajo hecho desde las administraciones donde tienen capacidad de decisión. Pero todavía "es pronto", según ha dicho Bassas, para pensar en las elecciones municipales, que serán las siguientes. "Todavía queda bastante de mandato y estamos concentrado al hacer bien las cosas que dijimos que haríamos", ha dicho. En este sentido ha destacado la tarea que el PSC lleva a cabo en el Ayuntamiento de Mataró junto con ICV y ERC, unos "socios leales" con el cuals " trabajamos muy bien". Bassas ha aprovechado para criticar los grupos de la oposición para no presentar "ningún proyecto alternativo". "No nos dicen que harían ellos ante la crisis", ha añadido.

Bassas también ha valorado los cambios en la organización del partido a nivel local, después de la renuncia de Remigi Herrero y el nombramiento de Consuelo Prados como nueva presidenta de la formación en Mataró. El primer secretario de los socialistas ha insistido en qué fue Herrero quién pidió "un trabajo más concreta" en la nueva línea que los socialistas están impulsando por tal "de tener más contacto con la gente" y que pasa por la creación de comisiones de barrio y responsables de zona. "Si ha habido rumor de fondo es normal en partidos como nuestro donde las cosas es hacen de forma abierta y natural", ha concluido.

Archivado en:

Comentarios