El PSC quiere que los gobiernos de CIU a la Generalitat y en el Ayuntamiento aporten soluciones inmediatas a los problemas de movilidad que las salidas de Mataró, después de que la consejería de Territorio y Sostenibilidad haya confirmado que no se construirán de momento los laterales de la C32. La cabeza del grupo municipal socialista Joan Antoni Baron lamenta que el Consejero Lluis Recoder no haya "abierto boca" para explicar qué medidas se tomarán a partir de ahora por solventar los continuos embussos en el tránsito a la salida de Mataró Oeste, que se congestiona especialmente a las horas de entrada y salida de los puestos de trabajo y los fines de semana. "El que nosotros queremos son soluciones, y esta era la propuesta aprobada en el Parlamento de Cataluña. Qué tendremos que hacer, esperar cuatro años más?" se cuestiona Baron, que acusa el gobierno de CiU "de irresponsabilidad absoluta" por haber parar la construcción de unos laterales que, a su parecer, habrían resuelto estos problemas de movilidad que sufre la ciudad. En este sentido, Baron explica que el Ayuntamiento de Mataró pudo salir adelante la mejora a la salida de Mata-Rocafonda después de comprometerse con el director general de Carreteras que también se saldrían adelante una mejora "global" de la movilidad que pasaba para construir los laterales de la C32. "Esta solución vendía avalada por el director general", insiste el líder del PSC en Mataró, lamentando este cambio de criterio que atribuye, de nuevo, a una voluntad "táctica y electoralista" por parte de CiU. En la misma línea, Baron considera que la opción de rescatar los peajes que ha apuntado la Generalitat como posible medida alternativa representa únicamente una "fuga adelante". Y añade que todos los estudios de movilidad "nos dicen que si rescatamos los peajes sin ninguno otro medida, la autopista se colapsará".
Baron mantiene, al contrario de CIU, que el proyecto de la Ronda de Mataró y de Ronda del Maresme son dos proyectos independientes y lamenta también que la Generalitat eche por tierra los acuerdos logrados en el Consejo Comarcal y recogidos en el pacto para la movilidad a la comarca. Acuerdos, según recuerda Baron, aprobados por una "mayoría abrumadora" que también contaron con el apoyo del consejo de alcaldes. "Porque este acuerdo ahora ya no vale. Alguien ha denunciado que esto ahora sea papel mojado?", se lamenta Baron.

-
Comentarios