-
-

V. B.

El PSC, sin candidatos a 10 días de celebrar su congreso local

Los socialistas escenifican unidad en la presentación del manifiesto del congreso pero todavía no hay ninguna candidatura definida para renovar la ejecutiva

El PSC de Mataró celebra su IV Congreso el próximo día 3 de marzo. Una cita clave, que los socialistas vivirán por primera vez desde la oposición municipal y que tiene que servir para renovar liderazgos en el sí de la formación. A pesar de todo, cuando quedan menos de dos semanas para el congreso, todavía no ha definida ninguna candidatura para encabezar la renovación de la ejecutiva, que desde el verano pasado está liderada por una comisión gestora.

El PSC presentó ayer martes el manifiesto del IV Congreso, para hacer públicos los ejes de debate de esta cita. Un acto en que los socialistas mataronins quisieron dar imagen de unidad, con la presencia de la mayoría de miembros de la comisión gestora: Esteve Terradas, Joan Antoni Baron, Consuelo Prados, Carlos Fernàndez, Montse López, Francesc Melero, Remigi Herrero y Xavier Amor. Fuentes del partido apuntan, pero, que hay divisiones en la sección local del partido a la hora de establecer una candidatura de consenso entre las diferentes facciones para ocupar el cargo de Primer Secretario. Las candidaturas se pueden presentar hasta el mismo día 3 de marzo, y requieren del aval de un 10% de los militantes acreditados para el congreso.

Esteve Terradas destacó que este será "el congreso más importante desde la constitución del PSC de Mataró", del cualtienen que salir "nuevos liderazgos" y una "regeneración del proyecto socialista" a la ciudad. Ni él ni cabe otro miembro de la comisión gestora quiso dar más detalles sobre quienes optaría a encabezar este nuevo liderazgo. Terradas apuntó que nohabría "nada peor" que los militatns asistieran en el congreso "habiendo leído que la cosa ya estaba hecha". Terradas destacó que le era indiferente si se presentaba una o varias candidaturas, mientrasacabe saliendo "una ejecutiva fuerte y con un proyecto sólido".

Un gran acuerdo económico y social
Más allá de decidir quién liderará el proyecto socialista, la formación quiere que su IV congreso sirva para mejorar su organización interna y, sobre todo, establecer un nuevo ideario que permita edificar un proyecto de futuro para la ciudad. Según se apunta en el manifiesto presentado ayer, el PSC quiere "recuperar la confianza perdida de muchos vecinos" que los han dejado de apoyar y colocado a la oposición. Lo harán desde una oposición "exigente y crítica" y luchando para "no recular en ninguno de los derechos políticos, sociales y laborales". En este sentido, el PSC anunció que propondrá un gran acuerdo político, económico y social contra la crisis y para un nuevo modelo de crecimiento económico. Una propuesta que presentarán en el Ayuntamiento pero que quieren hacer extensiva al conjunto de toda la ciudadanía.

Archivado en:

Comentarios