La Agencia de Protección de Datos ha expedientat el PPC por el uso que el regidor Juan Carlos Ferrando hizo de los datos del padrón. Cruz que actuó correctamente?
Probablemente Ferrando incurrió en error de forma, el redactado del escrito no se correcto ni se ajusta a la realidad, pero no hay una vulneración de los derechos del bien jurídico protegido contemplado a la ley de protección de datos, puesto que datos no se utilizan por publicitar-las a terceras personas y no se rompe bilateralidad administración-afectado.
Qué consecuencias tendrá?
La infracción económica podría ser grave, pero creo que atenderán nuestros argumentos. A nivel interno, consecuencias creo que ninguno. Nadie se perfecto, los políticos también se equivocan, y si fuera una actuación de mala fe hablaríamos de otra cosa. Tenemos que separar problemas formales del fondo de la cuestión. Tampoco entiendo que esta notificación se haya producido a la cabeza de 12 meses.
Cree que se ha usado para distraer de la querella contra el alcalde?
No quiero pensarlo porque la Agencia es un organismo autónomo. Seria muy grave.
La reacción PSC fue instantánea.
El PSC pretende equiparar la dimensión de la incidencia de Ferrando con la querella del alcalde, y es muy diferente. El PSC últimamente tiene reacciones psicológicamente comprensibles porque la ciudad se los escapa de las manos, la gestión está totalmente descontrolada, no saben qué hacer, no tienen una hoja de ruta y se cogen a elementos ajenos para intentar sacar pecho. Hace tiempo que el señor Ramon Bassas (primer secretario del PSC)sólo me lo tomo como una anécdota, no puedo valorar seriamente la mayoría de cosas que dice porque no sabe ni qué papel juega en el gobierno ni a la política.
La gestión a Urbanismo acaba derivando en una querella contra el alcalde.
El caso Can Fàbregas es el paradigma del gobierno que tenemos en la ciudad. Dos socios que son un apéndice anecdótico y sin peso específico, y el PSC como la pura utilización del gobierno con la única finalidad de mantener el poder. El gobierno está formado por gente con muy poca talla política. Hay miedo al día siguiente, cuando tengan que dejar el poder, y por eso se aferran a la silla. La gestión urbanística desastrosa puerta a la querella, que deteriora todavía más la imagen de la ciudad, no se una buena noticia por nadie y hay que pedir responsabilidades.
Cuál es el panorama de futuro de Can fàbregas y el Corte Inglés?
Es difícil de prever, tenemos que esperar la resolución del juez. No sería extraño que el alcalde acabara imputado, y no sería bueno por Mataró que el PSC tomara con Baron la misma decisión que con el alcalde de Santa Coloma, siendo diferentes los supuestos. No dudo de la honorabilidad del señor Baron. Pero la incapacidad del alcalde para gobernar la ciudad es el que ha provocado esto.
Cómo resolvería el asunto Can Fàbregas?
El mal más importando ya está hecho. Hay dos hechos de gran relevancia que con el tiempo ha pasado desapercibidos: la ocultación del parentesc de Bassas con los propietarios de la nave. Y más relevando todavía, que se decida en base a un estudio de movilidad muy poco riguroso, cambiar la ubicación inicial del Corte Inglés, que tenía que ir al Camino real con ronda Barceló. Sin argumentos sólidos se decide pasarlo a Can Fàbregas. Qué explicación tiene este hecho? Yo revisaría si la ubicación tiene que ser esta.
Cruz, como el alcalde, que Corte Inglés se una apuesta estratégica de ciudad?
Para Baron sólo hay dos apuestas estratégicas, la TDT y Corte Inglés. Ya hemos visto el resultado de la TDT. En el otro, en nosotros ha tenido un aliado. No nos hemos manifestado junto a ninguna plataforma y hemos defendido la venida del Corte Inglés, pero no a cualquier precio, no a expensas de la imagen de la ciudad ni del deterioro de la ética política ni del descrédito de sus instituciones.
Parece que la única manera que tenga Mataró para crear puestos de trabajo sea con este centro comercial.
Esto es una consecuencia de la incapacidad del gobierno, y que la única esperanza que tengamos se nos esté escapando de las manos es lamentable. Porque esto es más producto de una empresa con intereses a la ciudad que no por iniciativa del gobierno municipal. La mayoría de cosas que tenemos en cartera están viniendo dadas de manera indirecta, como el museo Bassat. El importante tendría que ser que nosotros nos marcáramos nuestros propios objetivos como municipio.
Lee la segunda parte de la entrevista

-
Comentarios