El PSC Maresme considera que la vía del federalismo por la que apuestan los socialistas en estas elecciones es "la más sensata" y acusa a Convergència i Unió de "ser irresponsables", puesto que no explican "ni cómo ni que pasará después de la independencia". Alícia Romero, principal candidata maresmenca por Barcelona, presentó la campaña en un encuentro con la prensa en la que destaca "la austeridad, la proximidad y la convicción y valores". "Parece que esto no importe, pero consideramos que hace falta una respuesta ideológica en estas elecciones", añadió.
Romero, que explicó junto con Carlos Fernàndez que quieren llegar a 50.000 ciudadanos durante la campaña electoral, remarcó también que serían "honestos", diciendo "la verdad, reconociendo errores pero recordando que no todo el que pasa ahora es culpa del tripartito o Zapatero". De hecho, el regidor socialista Carlos Fernández lamentó que "parezca deporte nacional ponerse con el PSC: si no se presentan propuestas porque no se hacen, si se presentan porque se hace o se hace tarde". Aún así, ambos confían al sacar unos bonos resultados en el Maresme: "Esperamos mantener un 15% de los votos y estar en unos resultados similares a los de las elecciones de 2010".
La intención de los socialistas es estar a "todos los municipios" durante los quince días de campaña y recuperar "la política de los años ochenta, estar cerca de la gente y explicar nuestras propuestas". Además del federalismo, el PSC luchará para poner sobre la mesa "los recortes", puesto que "no queremos que la bandera tape los recortes que ha habido", remarcó Fernández. También traerán "nuevas propuestas" dentro del programa.
Por su parte, Romero sacó importancia a los desacuerdos entre miembros del partido y el PSOE, recordando que "Mas y Duran y Lleida dicen cosas totalmente diferentes" y que a pesar de que " habrá divergencias entre los socialistas de todo España, dentro del PSOE hay mucha gente que está por el federalismo".

-
Comentarios