El mapa del trazado por Mataró y Argentona
El mapa del trazado por Mataró y Argentona

J. V.

El PTOP modifica el trazado del tren orbital para no afectar las Cinco Sènies

La Generalitat aprueba el trazado definitivo de la línea que conectará Mataró con Vilanova

 La Generalitat ha modificado el trazado de la línea de tren orbital para minimizar el impacto que esta infraestructura tendrá en la zona agrícola de las Cinco Sènies. El trazado definitivo, que ha aprobado hoy el Departamento de Política Territorial y Obras Públicas, desplaza la estación de Rocafonda de las Cinco Sènies y lo acerca al casco urbano. En concreto, la estación de Rocafonda se situará debajo de la carretera de Mata, al oeste de Ronda Cervantes. Esta modificación responde a las alegaciones al proyecto que presentó el Ayuntamiento, y que ya estaban orientadas a menguar las afectaciones a las cinco Sènies. El regidor de Urbanismo, Ramon Bassas, explica por otro lado que el nuevo trazado también prevé que el tramo de vía que circulará por las Cinco Sènies será sepultado, otra de las peticiones que el Ayuntamiento hizo en sus alegaciones.

El documento aprobado este miércoles día 14 concreta las reservas de suelo necesarias para la futura línea de tren y prevé ligeras modificaciones del trazado previsto en el documento aprobado inicialmente. La línea orbital, que unirá Mataró con Vilanova i la Geltrú a través de los municipios de la segunda corona metropolitana, alcanzará 120 kilómetros en total 78 de los cuales serán de nueva construcción. Un 60% del trazado discurrirá en túnel para minimizar las afectaciones en superficie y ajustarse a la orografía del terreno y la densidad urbana. En Mataró, la línea orbital llegará desde Argentona y conectará con la línea de Cercanías. El PTOP prevé que la línea orbital dé servicio a 96.000 viajeros al día al 2026.


 

Archivado en:

Comentarios