Un día con un punto melancòlic. El epílogo de Santas, que empieza muy perezoso (no hay ningún acto oficial hasta las 6 de la tarde) y que vive un atardecer tranquilo con conciertos relajados, hasta que por la noche el ambiente estalla con la Tronada de fin de fiesta y el Chasquido final, un baile donde sedejan la piel todos aquellos que consideran el 30 de julio el peor día del año porquequedan más de 350 para las próximas Santas. Son los mismos que sobreviven hasta el Albada, el último acto con la charanga Los Labradores.
Las figuras y comparsas vuelven a casa
19.15 h / Desde ante el Ayuntamiento
El último pasacalle de la Fiesta Mayor es lo Vamos a Cerrar, donde todas las figuras y comparsas dejan su hogar durante estos días, el Ayuntamiento, para volver al techo que los acoge durante el resto del año, Can Marfà. Un recorrido en el que destaca la bajada de las Escaletes y que acabará con los últimos bailes y la traca final. Una hora antes del inicio, el Enfigura't permite a los más pequeños probar las figuras a la plaza del Ayuntamiento. Quién quiera quemar una carretilla con las Diablesas, pero, tiene que venir preparado! Los menos amantes del fuego, por ejemplo, podrán probar cuánto pesa la Toneta.
Combo mataroní con La Banda y La Coixinera
21 h / Patio del Café Nuevo
La Agrupación Musical del Maresme suele invitar formaciones de todo tipo en su concierto del viernes 29, para presentar espectáculos conjuntos creados especialmente para la ocasión. Este golpe es otro conjunto local, La Coixinera, que celebra su decimoquinto aniversario. Se trata por un lado de música tradicional injertada de ritmos rockeros, imprescindible durante estos tres lustros a la Fiesta Mayor y a otras citas de cultura popular mataronina. La Banda y la Coixinera presentarán un concierto único con un repertorio basado en elks arreglos del compositor Marcel Casellas, uno de los nombres más importantes y prolíficos en el ámbito de la música tradicional catalana.
La pirotecnia más intensa para despedir la Fiesta
24 h / Recinto Ferial Parque Central
Pirotecnia Tomàs no sólo se encarga del Castillo de Fuegos y del espectáculo pirotécnico que cierra la Escapada a Negra Noche. Los de Benicarló también son los responsables del show pirotécnico más intenso de toda la Fiesta Mayor, la Tronada de fin de fiesta, una auténtica mascletada. Tendrá lugar como siempre a medianoche en el Espacio Ferial del Nuevo Parque Central, como preludio del Chasquido Final.
Gira-Solo y Montgrins protagonizan el último baile
0.10 h / Parco Central
De bailes con orquesta hay unos cuántos a lo largo de Las Santas, pero ninguno como el Chasquido Final. El ambiente es el que lo determina: es la última cita de la Fiesta Mayor, el momento de quemar todos los cartuchos. Es el espacio donde se encuentran todos los miembros de pandillas y comparsas, liberados de la apretada agenda de actas que han tenido durante los últimos días. También todos aquellos que encara nohan tenido bastante, y que quieren despedir Las Santas tal y cómo se merecen. Para hacerlo, este año contarán con dos clásicos, las orquestas Montgrins y Gira-Solo, que irán actuando por turnos al escenario del Parque Central. Y para los más valientes, a la salida del sol los espera el Albada, un pasacalle hasta la plaza de Santa Anna con Los Labradores.
Comentarios