La elección de escuela es un momento clave para madres y padres, pleno de dudas y de interrogantes. Hablamos con cuatro familias mataronines que escolarizan este año sus hijos e hijas a P3 porque nos expliquen cómo ha sido, para ellas, este proceso tam importante como complejo.
"QUEREMOS QUE SEA FELIZ EN ESTA ESCUELA, QUE CADA MAÑANAVAYA CON ILUSIÓN"
La Ylènia y en Jonathan han decidido traer en Rebrote en la escuela Germanas Bertomeu, el centro que los enamoró "" durante la jornada de puertas abiertas
La Ylènia y en Jonathan no tenían nada claro a qué centre inscribir en Rebrote para empezar, a P3, su escolarización obligatoria. Por lo tanto, las jornadas de puertas abiertas que tienen lugar cada año por los inicios de primavera tendría que hacer de guía. Viven en la calle Prat de la Riba, así que exploraron escuelas más o menos cercanas como el Montserrat Solà, Joan Coromines o el Angeleta Ferrer. La Ylènia lo tuvo que hacer en solitario porque su compañero no se lo podía combinar por motivos de trabajo. De todos los centros que fue a ver, finalmente el escogido fue Germanas Bertomeu, al barrio de Rocafonda. "Fue una cuestión de la impresión que me dejó. Meenamoré, me dije a mí misma 'yo quiero que sea esta escuela, en Rebrote tiene que ir aquí'", recuerda.
"Meenamoré, me dije a mí misma 'yo quiero que sea esta escuela, en Rebrote tiene que ir aquí'"
Al contrario del que pasa a menudo con otras familias, en este caso la pareja no tiene ningún amigo cercano que tenga su hijo o hija escolarizado en la escuela en cuestión y haya hablado bien, ni tampoco otras madres y padres de su círculo que hayan apostado por el mismo centro en la preinscripción de sus hijos. Simplemente, Germanas Bertomeu los cautivó. "Me transmitió que siguen el ritmo de las niñas y niños, que es una escuela que respeta el ritmo de los niños", constata la Ylènia. Algo que casa perfectamente con sus prioridades respecto a en Rebrote. Cuando se le pregunta qué esperan que aporte la escuela a su hijo, la Ylènia dice que, más allá de adquirir las competencias básicas, el que quiere es que "sea feliz en esta escuela, que cada mañanavaya con ilusión y ganas".
Germanas Bertomeu presenta una elevada tasa de alumnado de origen extranjero, bastante superior a la mayoría de escuelas del municipio, cosa que la hace caer en peligro de 'guetització' y que le ha generado un cierto estigma a la ciudad. Un hecho que desde el propio centro traen muchos años intentando combatir en base de proyectos educativos singulares y únicos, como por ejemplo el ya emblemático '4 cuerdas' que vincula educación y música. "Está claro que es una cuestión que te puede hacer surgir dudas y que te hace pensar, pero también se le puede dar la vuelta y verlo cómo algo positivo", destaca la Ylènia, que recuerda que "en la escuela cuna Rocafonda, donde iba en Rebrote, yahabía una gran diversidad de orígenes".
"QUERÍAMOS UNA ESCUELA PÚBLICA CON UNA METODOLOGÍA EDUCATIVA MODERNA Y Cerca DE CASA"
La Valentina, hija de Sandra e Iván, irá a la Angeleta Ferrer, la escuela que sus padres escogieron en primera opción
Sandra e Iván están preparados porque su hija Valentina empiece la escuela mientras que Alex todavía va al hogar de niños. Lo hará en la escuela Angeleta Ferrer, justo la que habían elegido en primera opción. "Cómo que seleccionan los alumnos por sorteo y según la puntuación, estábamos un poco nerviosos, puesto que no sabíamos si conseguiríamos plaza a la primera opción que habíamos elegido. Por suerte, finalmente irá a la escuela que queríamos", explican. Desde el principio tenían claro que preferían que la Valentina fuera a la Angeleta Ferrer por varias razones: "Queríamos que siguiera en una escuela pública y de las opciones quehabía la que más nos gustaba era esta. Además, conocemos la dirección de la escuela y nos gusta mucho el tipo de enseñanza que tienen donde se enfocan en proyectos y están al día de la parte tecnológica, para nosotros es un añadido. Si no entraba a la escuela que teníamos de primera opción, las otras también eran centros públicos de los entornos del casco anitc, donde vivimos", dicen los padres.
"Queremos que pueda tener una vida social y escolar sin mucho de estrés ni de haber ir arriba y abajo con el coche"
La proximidad también fue una cuestión de peso en la elección. "Para nosotros es importante que la escuela esté cerca de casa como el hecho que los pequeños no tengan que ir a clase en coche, que después de clase puedan ir a casa de sus amigos fácilmente o que los amigos vengan a la nuestra... Que puedan tener una vida social y escolar sin mucho de estrés ni de haber ir arriba y abajo con el coche".
En cuanto al proceso de prematrícula y matricula, la familia no tuvo ningún problema. "Ya desde el hogar de niños nos informaron del proceso y las opciones y a la escuela Angeleta Ferrer también nos lo detallaron El único que es más complicado es consultar la puntuación del niño o niña porque cómo no lo hace en la escuela sino que se pública a la web de la Generalitat, es algo más difícil encontrarlo pero tampoco es ningún problema". Aunque empiece P3, la Valentina ya ha ido a clase porque estaba en la escuela cuna Las Figueretes. Así pues, seguirá la misma rutina que tenía y por eso "no estamos muy quitados el sueño por los primeros días de clase, estamos seguros que se adaptará bien". La Valentina está muy ilusionada con el inicio de curso, sus padres le hablan de todas las cosas nuevas que aprenderá, los amigos que hará y las clases donde estará. "No nos preocupa esta etapa inicial, ya le hemos explicado cómo irá todo ytiene muchas ganas".
"ESPERAMOS QUE La ESCUELA AYUDE A CONVERTIRLA EN UNA BUENA PERSONA CON CONOCIMIENTOS"
En Víctor y Sandra traerán a su hija Berta a Santa Anna, después de un proceso de elige dónde han invertido muchas horas y esfuerzos
En Víctor Collarín y Sandra Fagúndez tienen dos hijos. Todavía no es el momento del más menut, pero sí de Berta, que a pesar de tener sólo tres años ya es la hermana grande y más todavía cuando empiece, este septiembre, la escuela con el inicio de curso de P3. Irá a Santa Anna, donde yafue su padre y su abuelo, algo que también es habitual si marchas de un centro con un buen recuerdo general, como es el caso. "Es donde fui yo y mi padre, pero a pesar de esto también visitamos otras escuelas, cuatro en total", recalca Collarín.
"A Berta se la voz con ganas y recuerda que ahora ya irá a la escuela de grandes"
A pesar de que los ex alumnos tienen alguna ventaja a la hora de escoger el mismo centro para sus hijos, tanto en Víctor como Sandra tenían claro que no querían quedarse con una sola propuesta sobre la mesa. "A la hora de buscar escuela nos informamos antes que nada de los proyectos de cada centro y anotamos y esperar a las Jornadas de Puertas Abiertas. Posteriormente, hicimos una visita concertada con el director", relatan. Finalmente, la decisión se acaba tomando por una serie de factores que se van sumando, tal y cómo explican. Que tu pequeña se haga grande siempre gusta, y el paso en la escuelaes un buen ejemplo. Pero también hay inquietudes naturales por los padres. "Se trata de una decisión muy importante, y hace ilusión pero hay cierto nerviosismo, puesto que estás escogiendo donde se tendrá que formar y aprender en los próximos años. A Berta se la voz con ganas de ir y a menudo comenta que pronto empezará la escuela de grandes, es una cosa que tiene muy presente", resuelven. Otro punto importante gira alrededor, no sólo de la pequeña, sino también de las expectativas y esperanzas de los padres y madres de cara a la nueva escuela.
Tal y cómo explican, del nuevo centro educativo esperan que "le transmitan unos valores que, junto con la tarea que hacemos en casa, la conviertan en una buena persona y con conocimientos para hacer frente el día a día". Otra de las claves para decidir qué escuela escoger se encuentra actualmente en los proyectos educativos, varios y que marcan diferencias entre las escuelas. "La gran variedad de proyectos ha sido clave a la hora de descartar otros centros y finalmente escoger Santa Anna. El que nos ofrecen aquí es en parto innovador, pero a la vegada siguiendo la línea que han trabajado siempre. Además los padres y madres nospodemos involucrar y las instalaciones las han renovado hace poco", enumeran.
"BUSCÁBAMOS UNA ESCUELA CERCA DE CASA, NI MUY TRADICIONAL NI MUY MODERNA"
El Corazón de Maria es la escuela que en Javi y Noemí han escogido para la pequeña Ania, gracias a la jornada de puertas abiertas y a los consejos de amigos
En Javi Silva y Noemí Vilaró tienen una niña pequeña, Ania, que empezará P3 este septiembre. Lo hará en la Escuela Corazón de Maria, a la Riera, bien cerca del Ayuntamiento. Cómo todas las familias que dan el salto por primera vez desde la Escuela Cuna a P3, el proceso no ha sido sencillo, pero sí enriquecedor. En su busca tenían claro que querían apuntar a una serie de requisitos imprescindibles: "Queríamos una escuela pequeña y que estuviera cerca de casa. Tampoco buscábamos ni que fuera muy tradicional ni muy moderna en proyectos escolares, algo entremedias. Y asívisitamos cinco". Después de ver diversas (es ex alumno de otra escuela y ella estudió en otra ciudad), finalmente se decidieron por el Corazón de Maria gracias a la jornada de puertas abiertas de la escuela". "Nos gustó mucho los diferentes ambientes donde se trabaja y cómo tienen estructurado el centro", añaden. A todo esto, las recomendaciones de "conocidos que traen sus hijos allá" y que se los hablan "maravillas del centro" acabó de decidirlos en un cambio que será importante por ellos, pero también para la pequeña Ania.
"El salto a P3 hace respeto, pero Ania tiene muchas ganas de ir a la escuela de grandes"
"El salto a P3 nos hace un poco de respeto; Ania viene de una Escuela Cuna muy pequeña y familiar, por eso teníamos claro que queríamos buscar algún centro que tuviera pocas líneas", relatan. Ania "está muy contenta de ir a la escuela de grandes, a banda que coincidirá con una amigueta suya durando estos años y esto también le hace mucha ilusión". La comodidad, proximidad, buenas instalaciones... Son elementos que ayudan a escoger un centro. Pero también las expectativas del proceso educativo y vital que acompañará a los hijos e hijas cuando llegan a la escuela. Por en Javi y Noemí, el que esperan del centro escogido es el siguiente: "Que nuestra hija sea feliz allá, quevaya con ganas de divertirse y sobre todo aprender". "Creemos que es muy importante que la niña sesienta cómoda y motivada por todos los proyectos que ahora le tocará realizar", añaden. El proyecto educativo los acabó de convencer. "Nos ha ayudado a tomar la decisión el modelo que tienen, nos gustó muchísimo como plantean el método de estudios, diferentes ambientes donde se realizan, como hacen que las familias formen parte de la escuela yestén involucradas; poder visitar la escuela en funcionamiento nos ayudó", relatan, añadiendo que a pesar de "tener sólo dos líneas, no nos frenó para ponerla como primera opción", donde han acabado entrante.
Comentarios