Una prueba PCR de detección de Covid-19 como las que se practican en los centros de Mataró
Una prueba PCR de detección de Covid-19 como las que se practican en los centros de Mataró

Redacció

El Rt de Mataró se descontrola de sopetón: 1,41

El Rt, el parámetro que contabiliza la velocidad de contagio en Mataró se pone por encima de la media catalana

Se vuelven a encenderse los intermitentes de alarma con los datos epidemiológicos de Covid-19 en Cataluña y también a Mataró. Después de una sostenida tendencia a la baja y la moderación, los últimos datos han visto cómo se disparan los indicadores, sobre todo el Rt que medeix la velocidad de contagio. Este llevaba semanas por debajo de 1, el umbral que marca si el virus crece o decrece. De golpe se ha descontrolado, 1,41.

Los expertos ya anticipaban que el efecto del Pont de la Purísima, cuando hubo festivos y más interacción social y de la flexibilización de algunas restricciones repercutiría a los datos con un margen de demora. Todo parece indicar que el estallido es aquí y es de tendencia general en Cataluña: con un Rt por encima de 0,9 no se tiene que avanzar en la desescalada según el criterio de la propia Generalitat.

Los datos de hoy

A día de hoy, Mataró marca una Rt de 1,41, por la cual cada 10 positivos contagian 14. Esta Rt es exactement el doble que la de la última semana de noviembre, para hacer una comparación. También sube el riesgo de rebrote que se ensarta hasta los 186 puntos por el que si prosigue como tendencia en 24 horas se podría volver a entrar en franja de riesgo ‘muy alto’, superior a 200.

Tendencia general

La velocidad de propagación en Cataluña, la Rt, se ha disparado en las últimas horas y ha pasado del 0,94 notificado lunes al 1,11 de este martes. El riesgo de rebrote también sube considerablemente, lo hace 38 puntos, hasta los 219, y la incidencia a 14 días se eleva de 206,22 a 211,77, según los últimos datos del Departamento de Salud. Se han declarado 1.886 nuevos casos confirmados por PCR o maceta de antígenos (TU), cosa que eleva la cifra total a 328.943 desde el inicio de la pandemia. El 4,51% de las pruebas de la última semana han dado positivo. Se ha informado de 39 nuevas muertes y el total es de 16.432. Hay 1.511 pacientes ingresados en los hospitales con covid-19, 8 menos que en el anterior balance, y 351 personas a la UCI, 7 más.

Archivado en:

Comentarios (3)