-
-

lamalla.cat

El salto del nido del águila

El itinerario empieza en la zona de aparcamiento de Cortijo de Forés. Para llegar hay que tomar a Alcover la carretera TV-7041 hacia Mont-ral. Justo antes de salir del pueblo, en una curva, cogeremos un camino más estrecho y seguiremos un indicador que nos trae al restaurando Can el Ermitaño. Seguiremos el camino hasta llegar a la ermita de Remei, un templo de estilo barroco y construido en el siglo XVIII. Pasamos la ermita y cogemos la pista asfaltada en dirección Mont-ral. A la izquierda dejaremos la entrada del Cortijo de Forés II y a unos 200 metros llegaremos a una zona de aparcamiento donde podremos dejar el coche.

Para acceder a la pista que nos traerá a los saltos del Glorieta, tenemos que coger la pista forestal que sale arriba del aparcamiento. Encontraremos una valla y una señal de 'prohibido el paso' por los coches. Seguiremos las marcas blancas y amarillas del PR-C-20 y los indicadores en dirección Mont-ral. A los veinte minutos encontraremos un cruce de caminos sin ninguna indicación. Aquí continuaremos recto. En un minuto ya estaremos cruzando el río por un paso asfaltado. A unos 150 metros y habiendo pasado una balsa de agua, encontraremos a la derecha un pequeño corriol que baja hasta el río. Aquí podremos ver los primeros saltos de agua y hacer una pequeña parada para descansar. Volvemos a subir y continuamos por la pista. Unos cuarenta minutos más tarde (y cuando habremos andado aproximadamente una hora), llegaremos a una puerta donde se indica que entramos en zona privada. Normalmente la puerta está cerrada, pero por la izquierda hay un sender que bordea la puerta, y por el cual en un par de minutos podremos acceder de nuevo a la pista.

Unos veinte minutos de pista más tarde, y justo después de haber pasado una gran explanada, tendremos que cruzar el río (esta vez saltando de piedra en piedra). A partir de este punto el camino es mucho más estrecho y hace una fuerte subida. Encontraremos una primera bifurcación donde tendremos que seguir recto (siguiendo las marcas blancas y amarillas). En pocos minutos haremos el tumbo a las ruinas de la central hidroeléctrica por unas escaleras. Al llegar arriba, cogeremos el corriol que baja desde los arcos que encontraremos en la explanada. Ahora ya dejamos el PR-C-20 y las marcas blancas y amarillas. Llegaremos a una explanada con un palo informativo. A los dos lados del indicador (un poco escondido) salen caminets de subida.

Podemos coger cualquiera de los dos, puesto que llegan a la misma explanada. Subiremos por la izquierda por un corriol con piedras para llegar a otra explanada donde encontraremos a la izquierda el mirador sobre el Nido del águila. No tenemos que sufrir si no acertamos el camino. Es muy cerca. Sólo hará falta que nos dejamos guiar por el ruido del agua, que ahora será bastante intenso. En total, habremos andado una hora y media. Para volver, tenéis que deshacer el camino.

Archivado en:

Comentarios