La Colectiva de Santo Rebrote abrió las puertas ayer viernes al atardecer a lo Atendéis Caja Laietana con una expectativa y una solemnidad que no se habían visto los últimos años. El motivo es que en el mismo acto de inauguración se hicieron saber los cinco nombres de los ganadores de la selección hecha por un jurado que tendrán la ocasión de exponer en otra muestra la próxima primavera: Ismael Cabezudo, Lídia Tur, Jesús Elvira, Eduard Novellas y Marc Laguna. Manuel Patricio, en nombre del jurado, que decidió apostar por jóvenes valores de la ciudad y la comarca, leyó los nombres de los ganadores.
El acto, donde se congregaron unas cien cincuenta personas, sirvió también para homenajear Manuel Cuyàs, Emília de Torres, Antoni Boix, Manuel Cusachs, Santi Extraño, Josep Noè y Jordi Puiggalí, los impulsores del Santo Rebrote en sus primeras ediciones, concretamente a partir de 1946. Los homenajeados presentes al acto recibieron como recuerdo una albañil de pincel conmemorativa.
A la apertura estuvieron presentes el alcalde de la ciudad, Joan Antoni Baron, la primera teniente de alcalde, Pilar González-Agàpito, el presidente del Patronato de Cultura, Jaume Graupera, el presidente de la asociación Santo Rebrote por el arte, Antoni Luís, y el nuevo presidente de la Caixa de Ahorros Laietana, Jaume Boter de Palau, que aseguró que el Santo Rebrote es la Fiesta Mayor de los artistas de Mataró. El nuevo máximo responsable de la entidad bancaria recordó que Caja Laietana ha colaborado con el certamen desde su creación, el 1946. Antoni Luís, por su parte, afirmó que la asociación Santo Rebrote tiene una deuda pendiente con los fundadores de la inicitiva. Respete la creación de la muestra selectiva, la cual se dedica a los artistas más jóvenes, Luís afirmó que no se pretende crear un concurso sino dar otra oportunidad a algunos de los artistas que participen a la Colectiva: "Pretendemos abrirnos a los aires de nuevos artistas", dijo.
Leéis la crítica de Pere Pascual
Comentarios