Castillo de Torelló
Castillo de Torelló

lamalla.cat

El santuario de Bellmunt

La comarca de Osona cuenta con un montón de senders y caminos a descubrir para los forofos en el mundo de las rutas a pie. En este caso, el sender del Valle del Ges constituye un recorrido de unos 23 kilómetros a través de los cuales podremos visitar los pueblos de Torelló (inicio de la ruta), Sant Vicenç de Torelló, Sant Pere de Torelló, el Serrat, el Santuario de Bellmunt, el Bosquetell, el Castillo de Torelló, el bosque de la Grevolosa o el Molino del Salto.

La ruta empieza en la plaza de la Sardana de Torelló, desde donde se tendrá que coger una pista hacia Santo Vicenç y Sant Pere de Torelló. Una de las visitas obligadas y también, el punto más elevado de la ruta, es el santuario de Bellmunt, a 1.246 metros de altitud, denominado también 'la atalaya de la llanura'. Antes de llegar, pasaremos por la capilla de Santo Roc y por el Cuello de Font de Xeca (Cuello de los Cristianos Viejos). La capilla de Santo Roc es una capilla del siglo XIX edificada para parar epidemias.

Si durante el camino que habremos hecho para llegar a la ermita habremos quedado ya meravellats por el paisaje, un golpe a Bellmunt disfrutaremos todavía más, si es posible, de la belleza del Valle del Ges. Comprenderemos entonces, de que nos hablaba Jacinto Verdaguer en uno de los versos iniciales del Emigrante.

Se cree que el santuario de Bellmunt fue inicialmente la capilla del antiguo Castillo de Sano Reganyada, que existía desde antes del 1.020 pero del cual hoy noqueda rastro. El culto a la Virgen María aparece documentado por primera vez en 1.219. Desde entonces, la ermita ha sufrido varias reformas y ampliaciones, y ha sufrido incendios, enfrentamientos políticos, saqueos de bandoleros, destrozos causados por rayos y un nuevo asalto durante la Guerra Civil.  El año 1.982 la Diputación de Barcelona comenzó un importante proyecto de restauración acabado el 1.990, que ha convertido el santuario en punto de reunión y hostatgeria, bono y manteniendo su carácter de lugar de devoción mariana.

La propuesta de hoy no es precisamente fácil. A pesar de que no habrá que superar un gran desnivel, sí que será necesaria una buena preparación física y estar dispuestos a andar unas siete horas.

Archivado en:

Comentarios